Optimización de inventarios y productividad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Control de inventarios
La falta de existencia de inventarios puede provocar atrasos y llevar a los consumidores a otros proveedores.
Inventarios de materia prima:
Sirven de amortiguador entre la compra y la producción, almacenadas tan eficazmente como sea posible y utilizadas debidamente en el proceso de producción.
Inventarios de materiales en proceso:
Cantidad de existencias de productos parcialmente acabados o armados que otorgan flexibilidad.
Inventarios de productos terminados:
Sirven de amortiguador para la producción y el embarque.
- Los inventarios permiten flexibilidad y control, los administradores pueden:
- Comprar, producir y embarcar productos en lotes de cantidades económicas.
- Producir bienes de forma suave y continua.
- Prevenir problemas.
Lote económico de compras
Los inventarios entrañan dos tipos de costos:
El costo de pedido (Cp):
Es el costo por encargar el material, comprado externamente.
El costo unitario por mantenimiento (Cm):
Es el costo de mantener una unidad del producto almacenada durante un año; los compradores de Cm son:
Costo de capital (Ci):
Es cuando el valor del producto no puede ser aplicado, lo que se conoce como costo de oportunidad.
Costo por almacenaje (Ca):
Es el costo compuesto de los elementos, el espacio ocupado, los seguros, etc.
La planeación de requerimientos de material (MRP)
Es un sistema para planear la producción y los inventarios que utilizan las proyecciones de órdenes de compra, para programar la cantidad de materiales que se necesitarán para la producción.
Los insumos básicos de este sistema son:
Programa maestro de producción: Se desarrolla a partir de las proyecciones de la demanda y las órdenes de fabricación; indica la cantidad de productos terminados.
Lista de materiales: Contiene una relación de los componentes requeridos para terminar cada uno de los subconjuntos que conforman el producto final.
Lista de materiales almacenados: Identifica la disponibilidad normal de un componente necesario cualquiera, así como el tiempo para resurtirlo.
Sistema de inventarios “justo a tiempo” (JAT)
Este sistema involucra reducir costos y mejorar el flujo del trabajo mediante la programación de los materiales que lleguen a una estación de trabajo o de su instalación en el “momento exacto” de ser utilizados.
Factores que son esenciales para que tenga éxito, incluyen: Calidad asegurada/Red de proveedores administrables/Concentración geográfica/Sistema controlado de transporte/Recepción y manejo eficiente de los materiales/Fuerte compromiso administrativos.
Aspecto de productividad y calidad
Los gerentes o administradores deben buscar la mejor manera de dirigir los trabajadores, en esta elección se pueden incluir los estilos de liderazgo, algunos enfoques son: trabajo en equipo y Círculos de la calidad: Alcance de la calidad: Requiere que toda organización asuma el compromiso, es decir que cada uno se haga responsable de lo que haga, esto implica establecer políticas, normas y procedimientos, entrenamiento en control de calidad, disposición para ayudar a los proveedores, control de la producción, la compra, logística y distribución, haciendo que sea eficaz.Administrar la producción: Involucra la programación y control de la producción y la productividad de los transportes, instrumentan los controles de calidad, la planeación y la administración de las actividades para alcanzar la resolución de problema.