Optimización Logística: Almacenes y Canales de Distribución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Logística y Canales de Distribución

Canal de Aprovisionamiento

1. El canal de aprovisionamiento consiste en transportar materias primas al centro de producción.

Funciones de la Logística en Empresas de Servicios

2. Las funciones de la logística en las empresas de servicios son aprovisionar los medios y recursos para satisfacer la demanda de los clientes.

Canal de Distribución Comercial

3. El canal de distribución comercial consiste en transportar productos fabricados hasta los puntos de venta al consumidor.

Logística como Actividad Empresarial

4. La logística como actividad empresarial se utiliza para organizar los flujos de productos, con el fin de satisfacer la demanda al menor coste.

Logística Inversa

5. La logística inversa en la cadena de suministro es el recorrido que hace un envase desde el consumidor hasta el centro de gestión de residuos.

6. Las actividades logísticas de una empresa comercial son el aprovisionamiento de mercancías y su distribución hasta el consumidor.

7. La logística inversa de un producto fabricado se inicia cuando, en la fábrica, el producto no supera el control de calidad.

Tipos de Almacenes

8. Almacenes automáticos: Las actividades se realizan con medios mecánicos, sin la intervención del personal.

9. Otros tipos de almacenes: Centrales, de consolidación, regionales y locales.

Ubicación de un Almacén

10. Factores a considerar antes de ubicar un almacén: la cantidad total a almacenar de cada tipo de producto.

Diseño y Operaciones del Almacén

Diseño Físico

1. El diseño físico del almacén abarca la infraestructura y el layout.

Pavimento

2. El pavimento del almacén debe tener la dureza y estabilidad necesarias para soportar el peso de cargas puntuales producidas por los pilares de las estanterías y los equipos de manutención.

Muelles de Carga y Descarga

3. Cuando los camiones tienen que descargar productos de temperatura controlada, se posicionan en los muelles de carga y descarga integrados y asignados por el encargado del almacén.

4. Los medios mecánicos de desplazamiento transversal se usan para la carga y descarga de buques y camiones.

8. Para que la carga y descarga de los camiones se pueda realizar directamente con carretillas u otros medios mecánicos, el almacén debe disponer de muelles de carga y descarga integrados.

Diseño del Layout

5. Obstáculos que podemos encontrar al diseñar el layout de un almacén: pilares, columnas, escaleras, etc.

Área de Clasificación

6. La zona del almacén donde se preparan las mercancías para su posterior almacenamiento se denomina área de clasificación de mercancías.

Medios Mecánicos

7. Medios mecánicos de tracción y elevación mecanizada:

  • Transpaleta con timón y conductor en plataforma.
  • Apiladoras con horquillas y largueros entre patas.
  • Carretillas con mástil retráctil.

Zona de Expedición

9. Actividades que se realizan en la zona de expedición:

  • Embalaje.
  • Etiquetado de destino.
  • Comprobación de los productos seleccionados.

Zona de Recepción

10. Actividades que se realizan en la zona de recepción:

  • Descargar las mercancías.
  • Realizar los controles de cantidad y calidad.
  • Adaptarlas para el almacenaje.

Entradas relacionadas: