Optimización del Manejo de Materiales: Estrategias y Dispositivos Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Estrategias para Reducir el Tiempo en el Manejo de Materiales
Existen diversas estrategias para optimizar el tiempo dedicado al manejo de materiales:
- Reducir el tiempo dedicado a recoger el material.
- Usar equipo mecanizado o automático.
- Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes.
- Manejar los materiales con más cuidado.
- Considerar las aplicaciones de código de barras para los inventarios y actividades relacionadas.
Tipos de Dispositivos para el Manejo de Materiales
A continuación, se describen tres tipos de dispositivos comunes en el manejo de materiales:
Grúas
Las grúas manejan el material en el aire, por encima del nivel del suelo, liberando espacio para otros dispositivos. Son ideales para objetos pesados y de difícil manipulación. Su principal ventaja radica en que no requieren espacio en el piso.
Carros
La mecanización ha tenido un gran impacto en el manejo de materiales. Los carros, ya sean manuales o motorizados, son una opción versátil. Los carros manuales, plataformas y camiones de volteo son adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y espacios reducidos. Para objetos pesados y voluminosos, se utilizan tractores. Sin embargo, se deben considerar la seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra como sus principales limitaciones.
Ductos
Los ductos son tubos cerrados que conectan dos o más puntos. Pueden fabricarse con diversos materiales como metales (hierro, acero, aluminio, hierro galvanizado, acero inoxidable, etc.), madera, plástico, vidrio, tela, cemento y otros productos arcillosos. Permiten el transporte eficiente de ciertos tipos de materiales.
Criterios para Implementar un Sistema de Transferencia de Materiales
La implementación de un sistema de transferencia de materiales requiere una evaluación cuidadosa. Los criterios clave incluyen:
- Análisis completo del negocio: Comprender los objetivos, políticas y prácticas de la empresa, que son los parámetros de operación del sistema logístico.
- Línea de productos y comercialización: Determinar el patrón de flujo de materiales en función de la línea de productos y su comercialización.
- Parámetros físicos: Evaluar la uniformidad o diversidad de las características de manejo de la línea de productos, la tasa de transacción, el volumen de movimiento y el perfil del inventario en cada etapa.
- Planificación del transporte: Definir gráficamente el transporte necesario.
- Normas de empleo: Observar las regulaciones y normativas aplicables.
- Selección del equipo: Elegir el equipo adecuado para las necesidades específicas.
- Estudio económico: Realizar un análisis comparativo de costos y beneficios.