Optimización del Mantenimiento Industrial: Estrategias y Mejores Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El mantenimiento es el conjunto de acciones o técnicas que permiten mantener o restablecer un equipo en un estado específico y asegurar un determinado servicio con un coste mínimo y la máxima seguridad.

Conceptos clave:

  1. Mantener: Prevenir fallos.
  2. Restablecer: Corregir o subsanar fallos.
  3. Estado específico: Parámetros de la máquina o sistema.
  4. Determinado servicio: Obtener un nivel de calidad requerido.
  5. Coste mínimo: Conseguir máxima rentabilidad económica.
  6. Máxima seguridad: Para el usuario, el reparador y la máquina.

Objetivos del Mantenimiento

  • Reducir al máximo los costes debidos a las paradas por averías accidentales.
  • Limitar el deterioro de la maquinaria.
  • Proporcionar conocimientos y asistencia, a partir de la experiencia adquirida.

Organización del Mantenimiento

La organización del mantenimiento depende de factores como:

  • Tipo de instalación
  • Ubicación geográfica
  • Distribución e implantación
  • Régimen de producción
  • Estado de equipos y maquinaria
  • Tecnología y grado de automatización
  • Política de personal
  • Formación del personal
  • Disponibilidad de medios y recursos
  • Normativa legal
  • Antecedentes y futuro de la actividad productiva

Puede estructurarse según:

Tamaño de la Empresa

  1. Empresa artesanal.
  2. Pequeña empresa o tradicional.
  3. Empresa de tamaño medio.
  4. Grandes empresas.
  5. Grandes complejos industriales.

Tipo de Empresa

Diagrama de Pareto en el Mantenimiento

El Diagrama de Pareto es un instrumento que permite graficar, por orden de importancia, el grado de contribución de las causas que estamos analizando o el conjunto de problemas que queremos estudiar. Se trata de clasificar los problemas y/o causas en vitales y triviales.

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo realiza únicamente intervenciones de emergencia en el caso de producirse una avería. Esta actividad se denomina también mantenimiento de rotura, y no puede ser planificada. Es el más económico, aunque el menos aconsejable.

El proceso de mantenimiento correctivo consiste en:

  • Detección de la avería
  • Diagnóstico
  • Reparación
  • Archivo en historial

Entradas relacionadas: