Optimización y Mantenimiento de Windows: Guía Práctica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El escritorio siempre tendrá iconos y la barra de tareas. Lo que sí podemos hacer es eliminar las ventanas que tengamos abiertas. Para dejar limpio el escritorio de ventanas, basta con cerrarlas o minimizarlas.

Configuración Básica

Cambiar la fecha y la hora: Esta operación, que en el entorno de comandos equivale a las órdenes DATE y TIME, la realizamos haciendo doble clic sobre la parte de la barra de tareas donde aparece la hora actual.

Ayuda en Windows: Esta opción es particular de cada ventana que tengamos abierta. Si queremos seleccionar la ayuda correspondiente a la ventana activa, podemos acceder a ella desde el menú de ayuda de la aplicación.

Versión de Windows: Esta operación se realiza desde el Panel de Control > Sistema. En este cuadro de diálogo, que son las propiedades del sistema, en la ficha general de Windows XP podemos ver, entre otras cosas, la versión del sistema operativo que estamos utilizando.

Gestión de Discos

Dar formato a disquetes o discos duros: Esta operación es igual en todas las versiones de Windows. Estos son los pasos: dentro de Mi PC o Equipo, seleccionamos la unidad de disco duro o disquete que queremos formatear.

Desfragmentador de discos: Los archivos se almacenan como una agrupación de sectores físicos. Lo normal es que los archivos se almacenen en clústeres contiguos. Evidentemente, cuando utilizamos mucho un disco duro, es decir, cuando grabamos muchos archivos, los eliminamos, modificamos, etc., se produce la fragmentación.

Liberar espacio en disco: A veces podemos llegar a pensar que, aunque dispongamos de un disco duro muy grande, este nunca se llenará por completo, y en parte así es, siempre y cuando no instalemos demasiadas aplicaciones, utilidades, programas, etc.

Chequeo de discos: Cuando por alguna circunstancia creemos o sabemos que un disco duro puede tener sectores defectuosos o archivos mal referenciados desde la tabla de asignación, podemos ejecutar la utilidad de chequeo de discos.

Convertir el sistema de archivos de un disco: En estos sistemas operativos solo hay opción de convertir un sistema de archivos FAT a un sistema NTFS.

Compresión/descompresión: La operación de comprimir o descomprimir archivos dentro del espacio de almacenamiento es una operación bastante importante y útil.

En primer lugar, hay que considerar que Windows XP y Windows 7 incorporan la posibilidad de comprimir y descomprimir archivos.

Actualización del Sistema Operativo

El proceso de actualización del sistema operativo es importante, ya que los fabricantes, después de sacar al mercado y comercializar uno de sus productos, van incluyendo modificaciones y mejoras en los sistemas operativos. Las actualizaciones son archivos que normalmente descargamos desde internet y que sirven para añadir seguridad o funcionalidad al sistema operativo.

Agregar/Eliminar Hardware

A la hora de agregar hardware, debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Que se pueda añadir en caliente. Suele ser el tipo USB o FireWire.
  • Que se pueda añadir en frío. Suelen ser discos duros internos, tarjetas gráficas, etc.

Administrador de Dispositivos

Instalado el nuevo hardware, una forma de comprobar si está bien o mal instalado es mediante el administrador de dispositivos. En Windows XP/7 se ejecuta desde el Panel de Control. Aparece una lista con todos los iconos desplegables de todos los dispositivos de hardware del equipo.

Agregar/Eliminar/Actualizar Software

Windows XP y 7 son sistemas operativos capaces de ejecutar aplicaciones de tipo DOS. También existen en el mercado versiones de Windows diseñadas para ejecutar aplicaciones de 64 bits.

Programación de Tareas

En todos los sistemas operativos, y en particular en las versiones XP y 7 de Windows, es posible automatizar la ejecución de determinadas tareas o procedimientos. Esta automatización responde a la necesidad que pueda tener un usuario de realizar periódicamente alguna acción como copia de archivos, una limpieza de disco, una copia de seguridad.

Entradas relacionadas: