Optimización de la Navegación Web y Métodos de Usabilidad para una Experiencia de Usuario Superior
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Sencillez y Usabilidad en la Navegación Web
Esta afirmación es crucial para este apartado, ya que, si al usuario se le presenta un sistema de navegación que le recuerde situaciones a las que ya está acostumbrado, tendrá mucha menos dificultad en adaptarse a él.
Al diseñar el sistema de navegación de un sitio web, es fundamental recordar que su propósito es permitir a los usuarios saber dónde pueden ir y, lo que es más importante, dónde se encuentran actualmente y cómo pueden regresar a la página anterior.
Elementos Clave de la Navegación Web
- El logotipo de la empresa u organismo del sitio web, que suele ir colocado en el encabezado de todas las páginas y sirve como enlace de regreso a la página principal.
- El enlace al mapa del sitio, que suele ir colocado en el encabezado y/o en el pie de todas las páginas y permite al usuario saber dónde puede ir.
- El sistema de navegación que informa del camino recorrido desde la página principal hasta la ubicación actual del usuario (conocido como breadcrumbs o migas de pan), colocado normalmente por debajo del encabezado y por encima del contenido. Este, con el uso de enlaces, permite al usuario regresar a cualquiera de las páginas previas en las que ha estado.
- El sistema de navegación principal, ubicado normalmente en el encabezado de todas las páginas del sitio, informa de las principales secciones del mismo.
Métodos de Evaluación de la Usabilidad Web
Tecnologías y Enfoques para la Usabilidad
Existen diversos métodos para evaluar la usabilidad de una interfaz:
- Contratar una empresa o experto para que realice una evaluación heurística.
- Realizar una prueba (o test) de usabilidad antes de lanzar la página.
- Realizar encuestas una vez lanzada la página.
- Utilizar la técnica de eye tracking (seguimiento ocular).
Evaluación Heurística: Parámetros Clave
La evaluación heurística es realizada por una persona con experiencia en usabilidad o en diseño de interfaces de usuario, quien observa un conjunto de parámetros, normalmente siguiendo las directrices marcadas por Jakob Nielsen. Estos parámetros clave son:
- El lenguaje de las páginas
- La consistencia
- La memoria del usuario
- Eficiencia y flexibilidad
- Diseño
- Información
- Ubicación y navegación
Test de Usabilidad: Medición Objetiva de la Experiencia de Usuario
Un test de usabilidad es una medida concreta y objetiva de la usabilidad de una herramienta, un sistema o un sitio web, obtenida a partir de usuarios reales que realizan tareas auténticas.
Un test de usabilidad permite verificar la existencia de problemas de usabilidad y, en su caso, encontrar posibles soluciones.
Para realizar un test de usabilidad, hay que tener en cuenta varios elementos clave:
- El momento
- Las personas
- La duración
- El lugar
- El material
- El test en sí