Optimización y Normativa en Instalaciones de Antenas y Cableado ICT
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Aspectos Clave en la Instalación de Sistemas de Antenas y Telecomunicaciones
Consideraciones Generales y Medidas Técnicas
- En la memoria técnica.
- Las medidas de los registros.
- Para adaptar el proyecto original a las condiciones reales de montaje de la instalación.
- Como mínimo, una distancia igual a 1.5 veces la altura del mástil.
- En mástiles de longitud superior a 6 metros.
- Las dos respuestas anteriores son correctas.
- 1/6 de la longitud del mástil, con una distancia de 70 centímetros.
- Una vez montado el cable, se tensa tirando de él, momento en el cual se aprietan los tornillos de la brida que lo fija, quedando así tensado.
- 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
- Cualquiera de los dos anteriores.
- Que permite elevar la torre entera de una sola vez.
- Utilizar una torreta para elevar la antena por encima del edificio que obstaculiza la recepción.
- Utilizamos dos antenas enfasadas de forma que se reciba la señal directa, mientras que la...
- No, la distancia mínima al techo será de 10 centímetros.
- Tantos como sean necesarios, siempre que no se supere el 40% de la sección del tubo.
- Las líneas eléctricas no pueden cruzar ni transcurrir paralelas junto a las canalizaciones de ICT.
- Sí, ya que está dentro de los límites autorizados.
- Al del canal más bajo que se deba amplificar.
- No, se deben utilizar separadores para que el cable no transcurra por zonas inundables.
- Al del canal más alto.
Componentes de Montaje de Mástiles
- Placa y bridas.
- Riostras.
- Mástil.
- Garras de anclaje.
Optimización de Señal: Enfasamiento de Antenas
Figura 7.15: Al enfasar dos antenas, se estrecha el lóbulo de ganancia en el plano de enfasamiento.
- Mezclador
- Antenas acopladas (G=16.5dB)
- Plano horizontal
- Antena simple (G=13.5 dB)
- Plano vertical
Explicación del Enfasamiento de Antenas
Para abordar el problema de la recepción, una solución es utilizar dos antenas enfasadas. Como se ve en la figura, se trata de instalar dos antenas idénticas, orientadas en la misma dirección, cuyas salidas se unen en un dispositivo mezclador. Este montaje tiene efectos similares a los de la asociación de los dipolos de una antena de panel, incrementando la ganancia del conjunto y reduciendo la apertura de haz en el plano de la asociación.
Un factor crítico en estos casos es la longitud del cable que une el mezclador con las antenas, pues deberá ser exactamente igual para todas ellas y garantizar así la suma en fase de todas las señales recibidas.