Optimización de Operaciones Mineras: Desarrollo, Planificación y Cálculo de Flotas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Plan de Desarrollo

El plan de desarrollo debe considerar la construcción de los accesos al proyecto, además de las galerías de ventilación y las galerías destinadas a la preparación para dar inicio a la producción (explotación) de los caserones. El plan de desarrollo se encuentra condicionado al plan de producción. Las galerías construidas antes de comenzar la producción son parte del periodo de preproducción, por lo tanto, son consideradas como una inversión del proyecto. Las galerías que son construidas después de dar inicio a la producción son consideradas como un costo operacional del proyecto, como desarrollo de mina. La programación de las galerías se puede representar por medio de una carta Gantt, o algún software minero. Los softwares mineros dan la posibilidad de realizar la cubicación de las galerías y obtener de forma inmediata el tonelaje y la ley asociados a los metros de desarrollo, además de generar una animación de la programación.

Tasas de Desarrollo

Para llevar a cabo la planificación de la infraestructura del proyecto minero, es necesario tener claros los rendimientos de las diferentes operaciones. Por ejemplo, los siguientes datos están en metros/año, y son comunes para una explotación de Sublevel Stoping a nivel nacional.

Plan de Desarrollo y Preparación: Lo importante en la generación de este plan es establecer los ritmos de avance, tanto horizontales como verticales, de forma anual. Se deben establecer algunas reglas de minado, y para este proyecto se establecerá que para que un caserón ingrese en el año n, su desarrollo y preparación asociados deberán estar listos en el periodo n-1.

Cálculo de Flotas

Un parámetro importante para realizar la estimación de la flota, tanto de desarrollo como de producción, para lograr cumplir con lo establecido en el plan de producción y desarrollo del proyecto minero, son los indicadores de rendimiento. Estos indicadores se basan en información histórica de proyectos en explotación o ya explotados. Se utilizan para estimar de manera gruesa la flota de equipos, sin tener que ingresar en mayores detalles.

Metros de Perforación por Realce

Para estimar la cantidad de metros de perforación de realce, se debe tener en cuenta el tipo de método aplicado en el caserón. En el caso de un caserón explotado por Open Stoping, el 100% de la perforación de las toneladas se realizará por realce. En el caso de un caserón explotado por Sublevel Stoping, el 60% aproximado se explotará por banqueo, mientras que el 40% restante se perforará por realce.

Número de Equipos por Realce

Para estimar el número de equipos de perforación de producción de realce se hace uso del parámetro definido como “Rendimiento de Perforación”, que se entiende como la cantidad de metros anuales promedio realizados por equipo. Por lo tanto, según lo explicado anteriormente, y para el plan de producción del ejemplo de 330,000 ton/año, y aplicando un rendimiento de Simba de 4000 m/mes, se debe determinar cuántos metros se requieren para quebrar las toneladas por realce. En este caso, se asume que un caserón por Open Stoping se perfora un 100% por realce, mientras que un caserón de Sublevel Stoping se perfora por realce el 30%:

Metros de Perforación por Banqueo

En el caso de un caserón explotado por Sublevel Stoping, el 70% aproximado se explotará por banqueo, mientras que el 30% restante se perforará por realce.

Número de Equipos por Banqueo

Para estimar el número de equipos de perforación de producción de banqueo se hace uso del parámetro definido como “Rendimiento de Perforación”, que se entiende como la cantidad de metros anuales promedio realizados por equipo. Por lo tanto, según lo explicado anteriormente, y para el plan de producción del ejemplo de 330,000 ton/año, y un rendimiento de 2000 m/mes, se debe determinar cuántas toneladas serán quebradas por perforación de banqueo. En este caso, se asume que un caserón de Sublevel Stoping se perfora por banqueo el 70%:

Número de Camiones

Una de las variables más importantes para poder determinar la cantidad de equipos de acarreo es conocer la distancia media que deberán recorrer en cada año. Para eso, se debe medir la distancia del caserón más cercano a la superficie durante el año n y la distancia del caserón más lejano a extraer durante el año, con el fin de determinar una distancia media para estimar el número de equipos para el año.

Entradas relacionadas: