Optimización de la Planificación de la Producción y Procesos Intermitentes en Manufactura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Consideraciones Clave para la Implementación de un Plan de Producción

Al implementar un plan de producción, es fundamental considerar diversos aspectos que impactan directamente en la eficiencia y el éxito operativo. A continuación, se detallan los puntos esenciales:

Elementos Fundamentales del Plan de Producción

  • Proceso de Fabricación: Es imprescindible detallar el proceso de fabricación específico para cada producto incluido en el catálogo. Esto asegura la estandarización y optimización de las operaciones.
  • Localización Geográfica de las Instalaciones: Se deben evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de la ubicación elegida, considerando factores logísticos, de acceso a recursos y mercados.
  • Edificios y Terrenos Necesarios: Es crucial analizar aspectos como el alquiler, el mantenimiento y la gestión eficiente de los espacios disponibles para la producción y almacenamiento.
  • Equipos Necesarios para la Fabricación o Prestación de Servicios: Se requiere un conocimiento exhaustivo de los tipos, modelos, costes y capacidad de los equipos para garantizar la operatividad y la rentabilidad.
  • Estrategia del Proceso Productivo: Implica determinar si alguna de las etapas del proceso de producción o la prestación de servicios será subcontratada, evaluando los beneficios y riesgos asociados.
  • Descripción de los Procesos de Control de Calidad, Control de Inventarios y Otros Procedimientos de Inspección: Estos procedimientos son vitales para garantizar la optimización de los recursos y la satisfacción del cliente.

Planificación de Materiales

Adicionalmente, el plan de materiales es un componente crítico que requiere una consideración detallada del aprovisionamiento necesario. Para ello, se deben analizar las siguientes características de los materiales:

  • Características Físicas: Incluyen aspectos como el peso, volumen y peligrosidad.
  • Características de Flujo: Se refieren a su función, utilidad y finalidad dentro del proceso productivo.
  • Características Logístico-Comerciales: Abarcan su actividad, posibilidad de sustitución y otros factores relevantes para la cadena de suministro.

Características y Tipos de Producción Intermitente

La producción intermitente es un modelo operativo que se adapta a ciertas necesidades del mercado y del producto. Sus características principales son:

  • Poca Cantidad de Productos con Mucha Variedad: Se enfoca en la fabricación de volúmenes bajos de productos, pero con una alta diversidad.
  • Uso Compartido de Instalaciones: Las mismas instalaciones se utilizan para la producción de distintos productos, lo que optimiza el uso de recursos.
  • Agrupación por Centros de Trabajo: Cuando se utilizan equipos y trabajos similares, estos se agrupan en centros de trabajo especializados.
  • Rutas de Producción Variables: Un mismo producto puede pasar por distintos centros de trabajo, lo que confiere flexibilidad al proceso.

Tipos de Producción Intermitente

Existen dos modalidades principales de producción intermitente:

1. Procesos Intermitentes de Tipo Taller

Estos procesos se caracterizan por:

  • Producción de Pequeñas Cantidades: Se fabrica una cantidad reducida de un producto específico.
  • Personalización Elevada: Las características del producto se ajustan a las exigencias particulares del cliente.
  • Alta Flexibilidad: Son procesos muy flexibles, capaces de adaptarse rápidamente a cambios en los requisitos.
  • Lotes Únicos: Un lote de producto puede realizarse una sola vez, sin repeticiones.

2. Procesos Intermitentes por Lotes

A diferencia del tipo taller, estos procesos presentan las siguientes particularidades:

  • Repetición de Lotes: Se producen repeticiones de lotes de productos de manera recurrente.
  • Variedad Estándar: El cliente elige entre una amplia variedad de productos predefinidos, pero no se ofrece personalización a medida.
  • Mayor Escala: Por lo general, los procesos por lotes son más amplios en volumen y alcance que los procesos de tipo taller.
  • Rutas de Trabajo Variables: Un lote suele pasar por distintos centros de trabajo, similar al tipo taller, pero con mayor volumen.

Entradas relacionadas: