Optimización de la Práctica Dental: Materiales, Ergonomía y Trabajo en Equipo
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Propiedades de los Materiales de Impresión
1. Precisión
Para reproducir el modelo en el laboratorio, se requiere una gran resistencia para no modificar los detalles de la superficie, y una robustez que impida su frágil fractura.
1.1. Soporte Rígido
El material debe colocarse en un soporte rígido, que es la cubeta de impresión.
1.2. Evitar Burbujas
Debe evitarse la formación de burbujas.
1.3. Momento de Retirada
Debe retirarse de la boca en el momento indicado por el fabricante.
2. Estabilidad Dimensional
Lo ideal es que la impresión conserve su precisión inicial por tiempo indefinido. Sin embargo, todos los materiales tienden a sufrir un cambio en sus dimensiones con el tiempo. Para la mayor parte de los materiales de impresión, es recomendable el vaciado inmediato de las impresiones.
3. Facilidad de Manejo
Es importante que el material tenga un tiempo de trabajo amplio.
4. Propiedades Adecuadas para el Paciente
Se recomienda que el material tenga un color y sabor agradables que disminuyan el rechazo del paciente. Esto se denomina propiedades organolépticas del material.
Ergonomía
Ciencia que trata de la adaptación del trabajo a las condiciones anatómicas y fisiológicas de la persona, a fin de conseguir una mayor eficacia.
Ventajas del Trabajo a Cuatro Manos
1. Reducción de Fatiga
Permite reducir la fatiga física y mental del dentista y del auxiliar.
2. Aumento de Eficiencia
Aumenta la eficiencia del equipo de salud bucodental.
3. Delegación de Tareas
Permite delegar en el auxiliar las tareas menos complicadas, para que el dentista pueda invertir su tiempo en realizar trabajos de mayor relevancia.
4. Refuerzo Profesional del Auxiliar
Aumenta la importancia del auxiliar dentro del equipo odontológico, lo que refuerza el sentido de su profesión.
5. Confort y Seguridad del Paciente
El paciente se siente más cómodo y seguro tanto por la posición supina como por la sensación de orden, coordinación y rapidez en el trabajo clínico.
Funciones del Auxiliar en la Técnica a Cuatro Manos
1. Posicionamiento del Paciente
Colocar de forma adecuada al paciente para facilitar el trabajo del dentista.
2. Control de Fluidos Orales
Eliminar los fluidos orales mediante la cánula o eyector de aspiración.
3. Retracción de Tejidos Blandos
Ayudar en la retracción o retirada de los tejidos blandos y facilitar la visión del campo operatorio.
4. Mantenimiento de la Visión
Mantener una visión clara de la zona de trabajo y del espejo intraoral cuando se utilice la visión indirecta.
5. Manejo de Instrumental y Material
Preparar, transferir e intercambiar instrumental y material.
6. Nivel de Atención y Anticipación
Mantener un nivel de atención adecuado para anticiparse a las necesidades del dentista.
Uso del Alginato
El alginato se utiliza cuando se va a realizar una prótesis completa o parcial removible. Para prótesis fijas (coronas y puentes), se prefieren otros materiales que tengan mayor precisión.
Uso de las Siliconas
Su aplicación principal es en el campo de la prótesis fija (coronas y puentes) debido a su gran precisión, resistencia al desgarro y estabilidad dimensional.
Características de los Materiales de Vaciado
1. Precisión y Estabilidad Dimensional
La fidelidad en la reproducción de detalles y en las dimensiones.
2. Resistencia a la Fractura y Abrasión
La manipulación que va a sufrir.