Optimización de la Preparación de Pedidos en Almacenes: Estrategias y Métodos de Picking
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Consideraciones Previas a la Expedición de Pedidos
Antes de la expedición, es fundamental analizar diversos factores:
- Tipo de pedido: Determina si la entrega es urgente u ordinaria.
- Mercancía solicitada: Su volumen define si se trata de un solo producto en gran cantidad o muchos artículos de pequeñas cantidades.
- Distribución del almacén: Si el almacén está distribuido en varias zonas, esto implica la generación de múltiples órdenes de picking.
Operaciones Clave en el Proceso de Picking
El proceso de picking comprende las siguientes operaciones:
- Verificación de stock: Confirmar la disponibilidad de los productos.
- Extracción de mercancías: Retirar los productos de su ubicación y colocarlos en la zona de preparación de pedidos.
- Preparación y acondicionamiento: Acondicionar los artículos con el embalaje, precinto y etiquetado adecuados.
- Control y verificación: Realizar una revisión exhaustiva de los pedidos.
- Agrupación de pedidos: Organizar los pedidos por clientes o destinos.
- Emisión de documentación: Generar la documentación necesaria para la expedición.
- Traslado a muelle de salida: Mover los envíos al muelle para su carga y distribución.
Métodos de Picking en la Gestión de Almacenes
Existen diferentes métodos para realizar el picking en una empresa, adaptándose a las necesidades y características del almacén:
Picking a Nivel del Suelo
Consiste en extraer cargas completas de la zona de almacenaje y dejarlas en el suelo en la zona de operaciones de picking. Este método reduce costes y tiempo empleado. Se utiliza con medios mecánicos como la transpaleta.
Picking a Bajo Nivel
Se enfoca en la extracción de artículos o paquetes individuales.
Picking a Medio Nivel
Ideal para un número alto de pedidos con pocos artículos. Requiere una zona de preparación de pedidos con estanterías de picking manual. Las alturas no suelen ser superiores a 3,5 o 4 metros. Se apoya en máquinas recoge pedidos y sistemas de transporte horizontal.
Picking a Nivel Alto
Utiliza la altura total de las estanterías. Este método requiere:
- Un hueco por referencia:
- Pasillo con varios huecos por referencia: comunicación por ordenador.
- Varios pasillos con varios huecos para la misma referencia: varios preparadores al mismo pedido.
- Un pasillo para la preparación completa: número de pedidos y artículos muy alto.
- Distintas zonas con varios pasillos y referencias agrupadas por lotes: una zona con todos los productos, un preparador por zona.
- Medios mecánicos: Como carretillas trilaterales y transelevadores.
Dependencia de las Órdenes de Picking
Las distintas órdenes de picking dependen de si un pedido contiene artículos almacenados en diferentes ubicaciones o zonas del almacén.