Optimización de Procesos de Almacenamiento y Gestión de Taller: Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Proceso de Abastecimiento y Gestión de Inventario

  • Proceso de abastecimiento: Organización del abastecimiento, previsión de necesidades, proceso de compra, nivel de abastecimiento, proceso de control.
  • Modelo de gestión de un almacén:
    • Productos de interés para almacenar.
    • Valores de stock mínimo y máximo para cada producto.
    • Modelo de reposición de existencias:
      • Pedidos permanentes con cantidades fijas.
      • Pedidos permanentes con cantidades variables.
      • Pedidos periódicos.
      • Pedidos híbridos.
      • Pedidos justo a tiempo (Just in Time).
    • Proveedores.
    • Sistema de control interno del inventario.

Organización Física del Taller

  • Zona de recepción.
  • Zona de almacenaje.
  • Zona de expedición.

Normas de Seguridad en Almacenes

  • Riesgos:
    • Incendio.
    • Explosión.
    • Contusiones y aplastamiento.
  • Medidas:
    • Compartimentación especial.
    • Sistema de extinción.
    • Ventilación forzada o natural.
    • Estanterías resistentes.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

Conjunto de cambios producidos en el medio ambiente debido al consumo de recursos, energía y materias primas. Los factores directos son:

  • Emisiones a la atmósfera.
  • Vertidos a las aguas.
  • Vertidos al suelo.
  • Generación de residuos.

En algunas circunstancias, al abrir un taller (TREVA), puede que sea necesario hacer una evaluación de impacto ambiental. Es un estudio de la influencia de la actividad en el entorno.

Contaminación Atmosférica

Emisiones de CO, CO2, SO2, partículas de carbono de calderas y de los coches, ruido y pintura. Para evitarlo:

  • Prohibido sobrepasar niveles de emisiones.
  • Hacer revisiones.
  • No hacer excesivo ruido.

Contaminación de las Aguas

El taller vierte a las aguas residuales con aceite, refrigerante, polvo de lija, etc. Acciones de control:

  • Solicitar autorización para el vertido.
  • Usar sistema de depuración y decantación.
  • Cumplir con los niveles de calidad.
  • Disponer de arquetas de registro para medición de niveles y análisis.

Contaminación del Suelo

Pequeñas cantidades de aceite que no se recogen correctamente. Para controlarlo:

  • Se entrega un informe preliminar de la actividad.
  • Obligación de registrar los suelos contaminados.
  • Registrar en las escrituras la actividad.
  • Descontaminar el suelo por parte del causante.

Entradas relacionadas: