Optimización de Procesos Empresariales: Mejora Continua y Control Estadístico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Limitaciones Iniciales en la Gestión de Procesos

En sus orígenes, el enfoque de la gestión de procesos se limitaba al ámbito interno, entendiendo la calidad como la conformidad con las especificaciones.

Los Procesos y su Mejora Continua

Concepto de Proceso

Un proceso es cualquier actividad o secuencia lógica de actividades diseñada para generar un output preestablecido para unos usuarios identificados, a partir de un conjunto de inputs necesarios.

Ejemplos de Procesos

  • Proceso de desarrollo de productos
  • Proceso de producción
  • Proceso de distribución
  • Proceso de venta
  • Proceso de facturación

La Organización como Conjunto de Procesos

Una organización puede considerarse como una colección o conjunto de procesos interconectados.

Cada proceso tiene clientes (aquellos que dependen del proceso o están afectados por él) y proveedores (aquellos que suministran los inputs necesarios para el proceso).

En una organización, todos son proveedores de algún cliente, ya sea interno o externo.

El objetivo de la calidad requiere una gestión adecuada de los procesos.

Elementos que Integran los Procesos

  • Acciones o actividades que han de ser desarrolladas (¿qué se hace?)
  • Procedimientos y normas (¿cómo se hace?)
  • Entidades implicadas (¿quién hace las cosas?):
    • Actor interno (individuo o unidad)
    • Actor externo
  • Herramientas (¿con qué se hacen las cosas?)
  • Información que ha de ser generada y/o utilizada
  • Circulación de la información (¿De quién? ¿Hacia quién? ¿De qué? ¿Hacia qué?)
  • Inicio del proceso: elemento que desencadena el proceso
    • Hecho inicial: elemento de partida del proceso (ej.: pedido de un cliente)
    • Otro proceso: proceso anterior que genera el proceso actual (ej.: el proceso de tratamiento de no conformidades puede ser generado por un proceso de control; el proceso de buscar un candidato desencadenará el proceso de seleccionar el candidato)
  • Final del proceso
  • Indicadores (Control del proceso)

Control Estadístico de los Procesos

El control estadístico de procesos consiste en la aplicación de técnicas estadísticas al control de los procesos, como forma de garantizar que estos cumplen las especificaciones.

Hipótesis de partida: la variación es una característica inherente a todos los procesos.

Tipos de Causas de Variabilidad en los Procesos

  • Variaciones por causas naturales o aleatorias: Hacen que el resultado del proceso tenga variación, aunque el proceso se realice correctamente.

Entradas relacionadas: