Optimización de Procesos y Estrategias Comerciales en la Gestión Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Eficiencia y Productividad en Sistemas Productivos
La eficiencia es el objetivo básico de cualquier sistema productivo. Se puede determinar que un sistema es más eficiente si:
- Maximiza el nivel de productos resultantes para un nivel de recursos productivos dados.
- Minimiza los factores productivos aplicados para alcanzar un determinado número de productos.
La productividad es el indicador clave para medir la eficiencia. Muestra la relación entre la cantidad producida y la cantidad de factores productivos empleados. Para medir la eficiencia de un factor específico, se utiliza la productividad de ese factor; si se trata de un conjunto de factores, se emplea la productividad global.
Tipos de Eficiencia Tecnológica
Eficiencia Técnica
Una tecnología será considerada eficiente técnicamente si obtiene la misma cantidad de producto con un menor consumo de factores, o si con ella se obtiene la producción máxima a partir de unas cantidades de recursos determinadas.
Eficiencia Económica
Una tecnología será considerada eficiente económicamente si permite elaborar los bienes y servicios con los costes mínimos de los factores de producción que utiliza, es decir, de la forma más barata posible.
Canales de Distribución y sus Ventajas
Tipos de Canal de Distribución
- Canal Directo: El producto llega desde el productor al consumidor sin pasar por intermediarios. Esto abarata los costes de intermediación, pero es la empresa productora quien desarrolla toda la labor de distribución.
- Canal Corto: Solo hay un intermediario, el comerciante al por menor. Este compra el producto al fabricante y lo vende directamente al cliente final.
- Canal Largo: Hay más de un intermediario. El fabricante vende el producto a un mayorista, quien a su vez puede venderlo a otros mayoristas o distribuidores, hasta llegar finalmente al comerciante al por menor que vende el producto al cliente final.
Ventajas de los Intermediarios
Los intermediarios aportan valor significativo al proceso de distribución, ofreciendo las siguientes ventajas:
- Simplifican las gestiones.
- Reducen el coste de almacenamiento para el productor.
- Formalizan la venta.
- Contribuyen a la difusión del producto.
- Concentran la oferta.
El Plan de Marketing: Estrategia y Ejecución
El plan de marketing tiene como objetivo principal poner en práctica la estrategia competitiva de la empresa y posicionarla eficazmente en el mercado. Sus etapas clave son:
Etapas del Plan de Marketing
- Análisis: Esta fase puede considerarse parte del marketing estratégico. La empresa debe analizar exhaustivamente el mercado y su propia posición dentro de él.
- Fijación de Objetivos: Se especifican los objetivos que la empresa busca alcanzar a través del plan. Estos pueden ser tanto cuantitativos (ej. cuota de mercado, ventas) como cualitativos (ej. imagen de marca, satisfacción del cliente).
- Establecimiento de Acciones Comerciales: Se determinan las acciones específicas a implementar, que incluyen:
- Cómo se va a cambiar o adaptar el producto.
- Cómo se va a modificar el precio.
- Cuáles van a ser los canales de distribución.
- Cómo se va a comunicar y promocionar la estrategia.
- Dotación de Recursos: Se elabora un presupuesto detallado que asigna los recursos necesarios para la ejecución de las acciones planificadas.