Optimización de Procesos: Factores de Selección y Diagramas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Factores Clave en la Selección del Trabajo

Al elegir una tarea, se consideran principalmente 3 factores:

  • Consideraciones económicas o de eficiencia: Evaluar el impacto en costos y rendimiento.
  • Consideraciones técnicas: Analizar la viabilidad y los requerimientos tecnológicos.
  • Consideraciones humanas: Tener en cuenta el impacto en el personal, ergonomía y satisfacción.

Tipos de Gráficos y Diagramas de Procesos

Según la Sucesión de Hechos:

  • Cursograma Sinóptico de Procesos
  • Cursograma Analítico del Operario
  • Cursograma Analítico del Material
  • Cursograma Analítico del Equipo/Maquinaria
  • Diagrama Bimanual
  • Cursograma Administrativo

Según la Escala de Tiempo:

  • Diagrama de Actividades Múltiples
  • Simograma

Que Indican Movimiento:

  • Diagrama de Recorrido
  • Diagrama de Hilos
  • Ciclograma
  • Cronociclograma
  • Gráficos de Trayectoria

Descripción Detallada de Diagramas de Procesos

Diagrama General de Procesos

Muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, demoras, holguras y materiales que se utilizan para un proceso de manufactura o de negocios, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque del producto terminado. La gráfica describe la entrada de todos los componentes y sub-ensambles al ensamble principal.

  • Utiliza dos símbolos principales: círculo (operación) y cuadrado (inspección), usualmente de 3/8 pulgadas.
  • Las líneas verticales representan el flujo general del proceso al realizar el trabajo.
  • Las líneas horizontales indican la entrada de materiales (comprados o trabajados) durante el proceso.

Cursograma Sinóptico del Proceso

Presenta un cuadro general de cómo suceden las principales operaciones e inspecciones. Es una representación gráfica de los puntos en que se introducen materiales en el proceso y el orden de las inspecciones y operaciones. Importante: No detalla la manipulación de materiales ni transportes. Sirve para la realización de un análisis preliminar.

Cursograma Analítico

Es una representación gráfica del orden de todas las operaciones, transportes, inspecciones, demoras y almacenajes que tienen lugar durante un proceso. Comprende la información considerada adecuada para el análisis, incluyendo tiempo y distancia requeridos.

Variantes del Cursograma Analítico:

  • Tipo Operario: Se enfoca en las acciones realizadas por el trabajador (voz activa).
  • Tipo Material: Sigue el recorrido y transformaciones del material (voz pasiva).
  • Tipo Equipo: Describe el uso y secuencia de máquinas o herramientas (voz pasiva).

Cursograma Administrativo

Permite representar procedimientos administrativos. Es un instrumento útil para visualizar global y esquemáticamente el conjunto de tareas involucradas. Ayuda a determinar si la descripción del procedimiento es completa y correcta.

Utilidad del Cursograma Administrativo:

Permiten conocer:

  • Las unidades funcionales dentro de la organización que participan en el procedimiento.
  • Las operaciones que se llevan a cabo, los controles que se realizan en los procedimientos y las decisiones que se toman como consecuencia de dichos controles.
  • Los formularios y soportes de información involucrados en el procedimiento.
  • Los distintos cursos de acción posibles dentro del procedimiento.
  • Cómo se ordenan los archivos y los tipos de archivo utilizados.

Símbolos Utilizados (Comunes):

  • Círculo: Procedimiento Estandarizado / Operación
  • Cuadrado: Proceso de Control / Inspección
  • Línea continua (con flecha): Flujo de información vía formulario en soporte de papel
  • Líneas punteadas (con flecha): Flujo de información vía formulario digital
  • Rectángulo: Formulario / Documentación
  • Rectángulo pequeño: Valor o medio de pago
  • Rombo: Decisión / División entre opciones
  • Trapecio (invertido): Archivo definitivo
  • Trapecio: Carga de datos al sistema / Archivo temporal

Entradas relacionadas: