Optimización de Procesos Farmacéuticos: Pulverización, Filtración y Homogeneización
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Dificultades en la Pulverización
La pulverización es un proceso crucial en la industria farmacéutica, pero puede presentar diversos desafíos. A continuación, se detallan algunos de los factores que pueden dificultar este proceso:
1. Humedad
La humedad dificulta la pulverización de un sólido porque favorece la formación de aglomerados. Se considera que un material es húmedo cuando su contenido de humedad es superior al 50%, y seco cuando es inferior al 4%. Los valores entre 4% y 50% indican una posible aparición de aglomeraciones.
2. Higroscopicidad
La higroscopicidad es la capacidad de un sólido para absorber agua y condensarla en su superficie. Esta característica puede dificultar la pulverización.
3. Estabilidad al Calor
Si el sólido es termolábil, puede degradarse o sufrir cambios en su estructura durante la pulverización. En el caso de un principio activo (PA), esto puede llevar a una pérdida de actividad. Además, la degradación térmica puede originar productos con diferentes puntos de fusión y solubilidades. Algunas sustancias pueden ser explosivas a determinadas temperaturas.
4. Textura
Un sólido pegajoso o con una viscosidad inadecuada puede dificultar el proceso de pulverización.
Filtración
La filtración es un proceso que permite separar las partículas sólidas de un fluido empleando dispositivos y medios filtrantes de materiales muy variados.
Rendimiento de un Medio Filtrante
Un buen medio filtrante debe cumplir con las siguientes características:
- Ser resistente.
- Tener una gran capacidad de retención de partículas.
- Permitir el paso de una gran cantidad de líquido por unidad de tiempo.
- No desprender material que pueda contaminar el filtrado.
- No retener sustancias deseables para el filtrado.
Homogeneización
La homogeneización es una operación donde se busca que una parte sea representativa del todo, tanto en tamaño de partícula como en composición. Este proceso repercute en la eficacia y seguridad del medicamento.
Finalidades de la Homogeneización
- Polvos simples: Proceden de una sola droga o un solo principio activo (PA) químico definido.
- Polvos compuestos: Constituidos por la mezcla de dos o más polvos simples que constan de más de un principio activo (PA) o excipiente.
- Formas farmacéuticas: Asegurar la uniformidad en la dosificación y la calidad del producto final.
Factores que Influyen en la Homogeneización
Dependiendo del Producto
- Densidad: Está relacionada con el tamaño del producto.
- Carácter higroscópico y humedad: Las partículas tienden a adherirse entre sí.
- Fluidez: Una buena fluidez requiere menos tiempo de mezclado.
- Tamaño: La mezcla de partículas se favorece con un mayor tamaño, ya que al poseer mayor diámetro hay más capacidad de movimiento.
- Estructura: Los materiales amorfos son más difíciles de mezclar que los cristalinos.
Dependiendo del Equipo
- Tamaño amplio y relación de volumen: Se recomienda una relación de volumen de 40/100 o 60/100.
Dependiendo de las Condiciones
- Velocidad de rotación: Se recomienda comenzar con una velocidad lenta e incrementarla gradualmente. Una velocidad excesiva puede hacer que las partículas se adhieran a las paredes del equipo.
- Tiempo de mezclado: Es importante determinar el tiempo óptimo de mezclado para cada producto y equipo.