Optimización de Procesos y Gestión de Inventarios en la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Estudio de Tiempos
Objetivos del Estudio de Tiempos:
- Valorar la duración de los procesos, determinando el proceso de los métodos.
- Comprobar las mejoras tras el cambio de método de trabajo.
- Distribuir la carga de trabajo del taller.
Tiempo Tipo
Es la duración del proceso sistematizado por el estudio de métodos, utilizando medios adecuados, obteniendo servicios de calidad estipulada, a los cuales se le añaden las necesidades personales.
Análisis Estadístico y de Datos
Distribución de Gauss
Se usa en estadística y probabilidad. Representación gráfica de una toma de datos de un grupo. El valor más frecuente coincide con la media y desde esa media medimos la desviación.
Recta de Regresión
Aproximación de datos reales de dos variables sobre una recta. El objetivo es calcular coeficientes.
Gestión de Inventarios
Cantidad Óptima de Pedido
Intersección entre el coste de pedido, el coste de almacenamiento y el coste total.
Métodos de Valoración de Inventarios
- FIFO (First In, First Out): Primero en entrar, primero en salir.
- LIFO (Last In, First Out): Último en entrar, primero en salir.
- PMP (Precio Medio Ponderado): Media entre precio de compra y de venta.
- UPC (Último Precio de Compra): Coloca siempre el último precio de compra.
Modelo de Wilson
Considera solo un artículo. La salida es constante en el estudio. Precios invariables, no descuentos. No se tiene en cuenta la falta de espacio. El material se aprovecha en el momento.
Tipos de Mantenimiento
- Mantenimiento Correctivo: Cuando una pieza termina su vida útil. Es el más caro.
- Mantenimiento Predictivo: Intervalos que analizan el estado de los componentes.
- Mantenimiento Preventivo: Intenta anticiparse a cualquier avería.
- Mantenimiento Programado: Es el recomendado por el fabricante. Se basa en el kilometraje y especifica las acciones a realizar.
Gestión Ambiental
EMAS (Eco-Management and Audit Scheme)
Es la gestión y auditoría medioambiental promulgada por la Unión Europea. Un sistema para evaluar y tratar su actitud medioambiental.
ISO 14001
Es una norma internacional que dice cómo hacer un buen SGA. Consigue mantenimiento, rentabilidad y reducción de impactos medioambientales. Enfocada a la organización que quiera mejorar su impacto.
SGA (Sistema de Gestión Ambiental)
Controla sistemáticamente el comportamiento ambiental de la empresa. Crea mejoras de procesos y prevención de contaminación. Plantea un proceso cíclico y dinámico con objetivos ambientales y económicos.
Auditoría Ambiental
Inspección realizada para confirmar que la empresa cumple la EMAS, ISO 14001 y le permite obtener el sello SGA.