Optimización de Procesos de Impresión Offset: Marcas, Cortes y Registro

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Elementos Clave en el Proceso de Impresión Offset

Marcas y Elementos de Control

  • Marca al costado de la máquina: Se coloca sobre el blanco de pinzas. En la cara, va a la izquierda; en la retiración, a la derecha.
  • Cajetín: Ubicado en la parte inferior de la hoja (debajo del blanco de pinzas), contiene información como el número de pliego, si es tirada o retirada, el color de la tirada, el cliente y el título de la publicación.
  • Escalas o Tiras de Control: Fundamentales para la correcta entonación de la máquina. Permiten la comprobación de aspectos como el color, la ganancia de punto, el error de tono y la densidad de tinta. También sirven para el control de la tirada y el tiempo de insolación. Se colocan al final del montaje.
  • Tiras de Control (De Color): Conjunto de parámetros de impresión para controlar el aumento de punto, la densidad, la doble imagen, el deslizamiento, el contraste y la superposición de colores.
  • Marca de Corte: Define el tamaño exacto del formato de página donde se realizará el corte.
  • Marcas de Plegado: Líneas discontinuas exteriores que, al cortar el impreso, no quedan dentro del mismo. Las marcas de los pliegues centrales se marcan en el centro de la hoja en forma de cruz y en los laterales para facilitar el centrado vertical y horizontal.
  • Marca Escalonada: Filete situado en el centro del margen donde se corta o dobla el papel.

Tipos de Cortes en Impresión

  • Cortadora: Se emplea en operaciones de corte de bobina.
  • Trilateral: Realiza tres cortes simultáneos (cabeza, pie y delantera). Destaca en los trenes de encuadernación de libros y revistas.
  • Guillotina: Ejecuta cortes paralelos para recortar o desbarbar al formato deseado. Sus partes principales son: mesa, escuadra, tope, pisón y cuchilla.

Funciones del Impresor y Sistemas de Prerregistro

Función del Impresor

Una de las funciones más importantes del impresor es conseguir un perfecto registro de todos los colores impresos, es decir, una correcta superposición y encaje de todas las imágenes para evitar problemas de calidad. Esto depende en gran medida del operario del montaje y de la correcta colocación de los astralones.

Sistemas de Prerregistro

Los sistemas de prerregistro, como el sistema de clavillos en las mesas de montaje (presentes también en insoladoras, CTP, etc.), son esenciales para la precisión. Estos sistemas cuentan con una perforadora para planchas y astralones que realiza agujeros y ranuras a lo largo del borde, garantizando una alineación exacta durante el proceso de impresión.

Entradas relacionadas: