Optimización de Procesos Industriales: Almacenamiento, Métodos y Distribución en Planta

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Almacén: Funciones y Tipos

El almacén es un servicio auxiliar a la producción cuya misión principal es gestionar el flujo de materiales. Sus funciones clave son:

  • Recepción y preparación de materiales: Recibir y preparar las materias primas.
  • Distribución interna: Suministrar los elementos y materiales necesarios para la producción.
  • Control de inventario: Llevar los registros de almacén necesarios.
  • Almacenamiento temporal: Guardar los materiales en curso de fabricación.
  • Mantenimiento del orden: Mantener el almacén limpio y ordenado.

Almacén fungible: Se refiere al almacén que contiene material que, una vez utilizado, no vuelve a su estado original. Este material se consume en un solo uso.

Estudio de Métodos: Optimización del Trabajo

El estudio de métodos es el registro y examen crítico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo. Su objetivo es optimizar los procesos y la eficiencia.

Los fines principales de este estudio son:

  • Mejora de procesos: Optimizar los procedimientos existentes.
  • Optimización del espacio: Mejorar la distribución de la fábrica, taller y lugar de trabajo.
  • Eficiencia en recursos: Economizar la utilización de materiales y máquinas.

Procedimiento del estudio de métodos:

  1. Definición del problema: Identificar el área de mejora.
  2. Recopilación de datos: Reunir información relevante.
  3. Análisis crítico: Examinar los hechos y datos recopilados.
  4. Desarrollo de soluciones: Considerar las posibles soluciones y elegir la más adecuada.
  5. Implementación: Aplicar la solución seleccionada.
  6. Seguimiento: Mantener en observación los resultados y realizar ajustes si es necesario.

Tipos de Cursogramas: Herramientas de Análisis

Cursograma Sinóptico del Proceso

Es un diagrama que presenta un cuadro general de cómo suceden las principales operaciones e inspecciones dentro de un proceso.

Simbología:

  • Operación (O): Representa las fases del proceso.
  • Inspección (Cuadrado): Indica la verificación de una operación.
  • Transporte (Flecha): Señala el movimiento de trabajadores y materiales.
  • Depósito/Demora (D): Representa una demora en el desarrollo del proceso.
  • Almacén Permanente (Triángulo Invertido): Indica un depósito bajo vigilancia en un almacén.

Cursograma Analítico

Es un diagrama más detallado que el sinóptico. Muestra la trayectoria de un producto o procedimiento, señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo correspondiente. Utiliza la misma simbología que el cursograma sinóptico.

Distribución en Planta y Manipulación de Materiales

La distribución en planta se refiere a la disposición de las máquinas y puestos de trabajo en una fábrica, ya sea existente o en proyecto. El objetivo es optimizar el flujo de materiales, minimizar los costes y reducir la manipulación.

Tipos de Distribución en Planta

Distribución en Forma de U

  • Flexibilidad: Permite aumentar o reducir fácilmente el número de tareas para cada trabajador, adaptándose a la demanda.
  • Polivalencia: Fomenta la polivalencia del personal.
  • Eficiencia: La entrada y salida de la línea se encuentran en la misma posición, lo que puede optimizar el flujo de trabajo.
  • Unidad de trabajo: Una unidad de material entra en el proceso y la unidad de producto se dirige a la salida, a menudo realizado por el mismo trabajador.
  • Constancia: La cantidad de trabajo en curso permanece constante.
  • Áreas específicas: Permite desarrollar áreas o regiones para operaciones específicas.
  • Consideraciones: Si las posiciones de entrada y salida están alejadas, se pueden necesitar dos personas, lo que podría generar tiempo ocioso. Si están cerca, un solo operario puede ser suficiente.

Células de Fabricación

Funcional

Las máquinas que realizan el mismo tipo de operación están agrupadas. Esto puede provocar recorridos largos.

Las operaciones son encadenadas y los almacenes intermedios, suprimidos.

Funcional en "Jaula de Pájaro"

El trabajador espera mientras la máquina está en proceso. Para evitarlo, se pueden disponer varios puestos del mismo tipo de máquina alrededor del operario. Esto incrementa la producción, pero dificulta el equilibrado de las líneas y la sincronización entre puestos, aumentando el plazo de fabricación.

Celular o en Islotes

Se evitan excesos de inventarios intermedios y se disminuye el tiempo de transporte. Sin embargo, los trabajadores están separados entre sí y no pueden ayudarse. Además, se pueden acumular existencias innecesarias, y el tiempo de espera del trabajador se absorbe en la producción de dichos stocks.

Distribución Lineal

Los operarios se pueden mover entre máquinas, eliminando existencias innecesarias de productos en proceso. Sin embargo, si un trabajador es más rápido que el siguiente, puede generar tiempo ocioso.

Diagrama de Recorrido

Es un plano a escala de la fábrica o zona de trabajo que muestra la posición de las máquinas y puestos de trabajo. Se trazan los movimientos del producto o sus componentes utilizando los símbolos de los cursogramas. Permite identificar si un material o proceso tiene un flujo ineficiente con excesivas idas y venidas.

Entradas relacionadas: