Optimización de Procesos Industriales: Bienes, Servicios y Fabricación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Conceptos Fundamentales de Bienes y Servicios
Los bienes y servicios satisfacen unas necesidades determinadas. El conjunto de medios necesarios para transformar unos determinados recursos de entrada en bienes o servicios se denomina proceso productivo.
Recursos de Entrada y Factores de Producción
Los recursos de entrada, también conocidos como factores de producción, son los materiales utilizados para obtener bienes y servicios mediante diferentes procesos productivos.
Para obtener los bienes y servicios, es muy importante que tanto los recursos de entrada como las operaciones que se necesitan en el proceso productivo estén coordinados. Las organizaciones que se encargan de esta actividad son las empresas: industrias, bancos, etc.
Tipos de Empresas y Sectores Productivos
Una empresa dedicada a bienes manufacturados se denomina Empresa Industrial o Industria. Las industrias se encargan de transformar las materias primas en bienes que satisfacen nuestras necesidades. El proceso productivo lo podemos considerar como un proceso tecnológico.
Los sectores económicos principales son:
- Sector Primario
- Sector Secundario o Industrial
- Sector Terciario (Servicios)
Producción de Bienes vs. Producción de Servicios
En la obtención de bienes, toma una especial relevancia la obtención de productos a partir de la transformación de una materia prima.
En la producción de servicios, consideramos el trabajo como factor principal.
Definiciones Clave: Bien y Servicio
- Bien: Es tangible, se puede almacenar y, a menudo, es manufacturado.
- Servicio: Es intangible, no se puede almacenar. Ejemplos incluyen transportes, comunicaciones, suministro y servicios específicos.
Procesos Industriales Específicos
Soldadura: Tipos y Métodos
Existen dos tipos principales de soldadura:
- La soldadura por fusión, en la que las piezas se unen aplicando calor hasta que las zonas que se deben unir quedan en estado líquido o pastoso.
- La soldadura por presión, en la que se calientan las piezas hasta que consiguen que queden en estado pastoso y a continuación se aplica presión hasta que las dos piezas quedan unidas.
Algunos métodos y herramientas de soldadura incluyen:
- El soldador eléctrico
- El soplete de gas
- La soldadura de arco eléctrico
- La soldadura oxiacetilénica
- La soldadura por puntos
Pasos del Montaje de un Coche
El proceso de montaje de un automóvil en una cadena de producción sigue varias fases clave:
Prensado
La chapa de acero se corta y se deforma en frío por un procedimiento que se llama embutición. Consiste en colocar la chapa sobre el molde en cuestión y prensarla varias veces para obtener la forma final. Para cada pieza de la carrocería del automóvil, debe haber una línea de prensas específica.
Chapeado
Todas las piezas de la carrocería deben unirse entre sí. Para ello, se utilizan robots, lo que garantiza precisión y eficiencia.
Pintura
Consiste en pintar la carrocería. Antes, se debe eliminar toda la grasa que pueda contener sumergiéndola en disolventes. Esta tarea también la realizan los robots. El secado se lleva a cabo en cabinas a temperaturas que se acercan a los 200 grados Celsius.
Montaje Final
En esta fase de la cadena, se procede al montaje del resto de elementos del automóvil, que componen el chasis: motor, suspensión, dirección y frenos.
- Se colocan todas las molduras.
- Se sacan las puertas de la carrocería (para facilitar el trabajo a los robots). Finalmente, los robots colocan las ventanas.
- Se coloca el motor.
- Montaje de las ruedas.
- Colocación de los asientos.