Optimización de la Producción Avícola y Cunícola
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Manejo y Producción Avícola
Características de Gallinas Ponedoras Saludables
- Abdomen suave y flexible.
- Sin cambios significativos en el crecimiento de plumas nuevas.
- Cloaca grande, ovalada y húmeda.
Periodo de Levante (0 a 20 semanas)
El despique (entre los 10 y 21 días, y nuevamente entre las 12 y 15 semanas) es crucial para evitar el canibalismo, reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia.
Programa de Vacunación
Solo vacunar contra enfermedades prevalentes en la zona:
- 7 días: Vacuna de Newcastle.
- 2 semanas: Vacuna de Viruela Aviar.
- 3 semanas: Vacuna de Newcastle + Cólera Aviar.
- 6 semanas: Vacuna de Cólera Aviar.
- 10 semanas: Vacuna de Coriza Aviar.
- 19 semanas: Desparasitación.
Repoblación de la Granja
Se puede adquirir:
- Pollitas de 1 día.
- Pollonas a iniciarse en postura (aproximadamente 16 semanas).
- Gallinas de primer ciclo de postura.
Periodo de Postura (21 a 70 semanas)
Madurez Sexual
- Razas Ligeras: 18-20 semanas.
- Razas Pesadas: 24-26 semanas.
Revisión de Instalaciones
- Exterior: Mantener un perímetro de 4.5 metros libre de maleza y objetos. Exterminar ratas. Revisar el sistema de drenaje.
- Interior: Cerrar agujeros, remover suciedad y desinfectar.
Recomendaciones Generales para la Producción de Huevos
- Asegurar horas de luz adecuadas.
- No lavar los huevos.
- Mantener registros detallados de producción.
- Proveer agua fresca y limpia constantemente.
- Evitar el desperdicio de alimento.
- Asegurar el suministro adecuado de carbonato de calcio para la calidad de la cáscara.
Proceso de Formación del Huevo
El proceso se inicia en el ovario con la formación del folículo. Durante la postura, el folículo (que se convierte en la yema) comienza su recorrido por el oviducto. La yema se rompe por su parte externa y se deposita en el infundíbulo, luego en el magnum, donde se cubre de albúmina. En el oviducto se forman la clara y las membranas del huevo, para finalmente pasar al útero, luego a la cloaca y al exterior.
Sistemas de Explotación Avícola
- Explotación Tradicional e Intensiva: Requiere galpones, alta profilaxis médica y estrictas medidas de bioseguridad.
- Muda Forzada: Técnica utilizada para reducir el periodo improductivo de las gallinas. Desventajas: Puede aumentar la mortalidad y generar resultados irregulares en la producción.
Manejo de Conejos
Los conejos, introducidos en España gracias al ejército romano, poseen características distintivas que los hacen interesantes para la producción:
- Orejas grandes para disipar el calor.
- Mandíbula superior hendida.
- Ovulación inducida.
- Cecotrofia (reingestión de heces blandas para aprovechar nutrientes).
- Alimentación rápida.
- Alta resistencia ambiental.
- Doble digestión.
- Actividad predominantemente nocturna.
- Cobertura pilosa densa para protección contra el frío.
- Son animales muy prolíficos.
Rango de Confort Ambiental para Conejos
- Temperatura Ideal: 8 a 28ºC.
- Humedad Relativa: 65 a 80%.
Nota: A temperaturas altas, el consumo de alimento de los conejos tiende a disminuir.
Sistemas de Producción Cunícola
- Explotación Extensiva:
- 30 días de gestación.
- +28 días de reposo post-parto.
- Aproximadamente 4 partos reales al año.
- Destete de las crías a los 40 días.
- Explotación Semi-intensiva:
- 14 días de reposo post-parto.
- Aproximadamente 7 partos al año.
- Destete de las crías a los 30 días.
- Explotación Intensiva:
- 3 días de reposo post-parto.
- Destete de las crías a los 28 días.
- Hasta 10 partos al año.
Manejo Reproductivo de Conejos
Pubertad
- Razas Pequeñas:
- Machos: 5-6 meses.
- Hembras: 5 meses.
- Razas Grandes:
- Machos: 10-12 meses.
- Hembras: 8 meses.
Importante: No se deben reproducir animales con deformidades.
Ciclo Estrual
El ciclo estrual se repite cada 16 días, con un periodo de estro de 12 días.
- Signos de Celo: La hembra arquea el hombro y frota su mentón contra la jaula.
Empadre
El empadre debe realizarse basándose en el peso adecuado del animal, no solo en su edad.
Gestación
La gestación en conejas dura aproximadamente 30 días.
Parto
Entre 4 y 16 días antes del parto, la hembra prepara activamente el nido para sus crías.