Optimización de la Producción: Estrategias Clave para la Planificación y el Control Operacional
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Optimización de la Producción: Planeamiento y Control Eficaz
El planeamiento de la producción es el conjunto de planes sistemáticos diseñados para dirigir la producción. Todo plan se elabora a partir de información clave:
- Datos sobre la demanda
- Datos sobre el abastecimiento
- Datos sobre los costos
- Datos sobre el producto
- Datos sobre la planta
Estos datos se interrelacionan en un plan de la siguiente manera: los datos sobre la demanda se vinculan con el nivel de inventario para proyectar las ventas. Con la lista de materiales, se confecciona la hoja de itinerario. Una vez elaborada, esta se combina con la hoja de costos de equipamiento y de planta para finalmente preparar el plan de producción.
Pasos para Elaborar un Plan de Producción
Para elaborar un plan de producción, seguiremos los siguientes pasos:
- Describir el producto con detalles.
- Elaboración de un pronóstico de ventas.
- Relevamiento de la capacidad productiva.
- Detalle de inversión de los equipamientos.
- Elaboración de un plan de gastos en materiales, materias primas, energías, sueldos, etc.
- Determinación del número de empleados.
- Elaboración de un programa de inventarios.
- Cálculo de costos.
- Cálculo del volumen mínimo de producción para cubrir los costos.
Factores Clave para Planificar el Proceso Productivo
Son factores clave a considerar: ingresos, costos y utilidades. Toda empresa debe invertir para fabricar un producto; esta inversión se considera el costo de los productos fabricados. Toda empresa busca generar utilidades, lo cual ocurre cuando los ingresos superan a los costos. Si esto no sucede, la empresa incurre en pérdidas. Es crucial que los ingresos por ventas sean lo más altos posible y los costos de producción, lo más bajos.
Herramientas de Planeamiento de la Producción
Diagrama de Carga
El Diagrama de Carga relaciona el tiempo y la cantidad o carga de trabajo que debe llevarse a cabo. Ayuda a prever con anticipación la carga de trabajo que tendrá una máquina, por ejemplo, y en general se expresa en horas de trabajo. Por ejemplo: en un taller de fotocopiadora, ¿qué carga de trabajo soporta cada máquina?
Diagrama de Gantt
El Diagrama de Gantt se vale de un lenguaje abreviado, cuyos elementos es necesario conocer para interpretarlos:
- Inicio de actividad
- Fin de actividad
- Actividad propuesta
- Progreso real de la actividad
- Tiempo reservado para actividades no productivas (ej., mantenimiento de máquinas).
El objetivo principal siempre será planificar y controlar la producción, así como proveer a la gestión de producción información suficiente para determinar y corregir cualquier tipo de dificultad.
Control y Medición de la Producción
El control de la producción es un conjunto de acciones que consiste en un proceso continuo de mediciones para corregir desvíos en la planificación. Estas mediciones pueden incluir la demanda, la capacidad de mano de obra, entre otros.
Si existen varias plantas y se manejan desde una oficina central, el control está centralizado. En cambio, si hay un departamento o área de control específica en cada planta, el control está descentralizado y, por ende, requerirá mayor coordinación entre todas sus áreas.
Principales Problemas en la Producción
Los principales problemas que se pueden encontrar en una producción son:
- Escasez de piezas en un proceso de ensamble.
- Retrasos habituales en la entrega de pedidos.
- Exceso de pedidos vigentes.
- Exceso de horas extras.
- Costos excesivos de reparación de maquinaria.
- Exceso de productos obsoletos.