Optimización de la Producción: La Meta y el Mejoramiento Continuo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Implicaciones de Reducir el Tamaño de los Lotes
Reducir el tamaño de los lotes a la mitad implica la reducción del tiempo de procesamiento de cada lote, disminuyendo también el tiempo de espera de las partes en la planta.
Definición de Tiempos Clave
Tiempo de preparación: Tiempo necesario para preparar la máquina para el proceso requerido.
Tiempo de procesado: Tiempo que tarda la máquina en transformar la materia prima.
Tiempo de hacer cola: Tiempo que la pieza transformada espera en la fila para el siguiente proceso.
Tiempo de espera: Tiempo que tarda la pieza para su ensamblaje.
Tiempos Dominantes en Cuellos de Botella y No Cuellos de Botella
En cuellos de botella: Tiempo de hacer cola.
En no cuellos de botella: Tiempo de espera.
Importancia de Incrementar las Ventas al Reducir Lotes
Al reducir los lotes de materia prima a la mitad, se incrementa el throughput, lo que genera mayores oportunidades de venta y entregas más rápidas.
El Método Socrático de Jonah
El método socrático de Jonah consiste en guiar a sus discípulos para que, por sí mismos, encuentren las respuestas a los interrogantes planteados.
El Método Socrático y la Ruptura de Paradigmas
El método socrático rompe paradigmas al permitir que las resistencias al cambio se disipen por el peso de las razones encontradas por los propios individuos.
Formación de la Tabla de Elementos Químicos
Un científico (Mendeleiev) construyó la tabla periódica. Debido a las limitaciones de su época, no logró completarla, ya que se creía que los elementos se limitaban a tierra, aire, agua y fuego. Sin embargo, las investigaciones de los griegos llevaron al descubrimiento de más elementos.
Cambio de Meta: De Ganar Dinero a Mejoramiento Continuo
El grupo, tras analizar sus logros y los procesos que les llevaron a ellos, decide establecer una meta común para toda la división. Reconocen que, para ser efectiva, esta meta debe involucrar a la jerarquía en un proceso de cambio continuo, utilizando el throughput como indicador principal.
Cinco Pasos del Proceso de Mejora Continua (Inicial)
- Identificar los cuellos de botella.
- Decidir cómo explotar los cuellos de botella.
- Subordinar todo lo demás a la decisión anterior.
- Elevar los cuellos de botella del sistema.
- Si en uno de los pasos anteriores se ha roto un cuello de botella, regresar al paso 1.
Cinco Pasos del Proceso de Mejora Continua (Revisado)
- Identificar las restricciones del sistema.
- Decidir cómo explotar las restricciones del sistema.
- Subordinar todo lo demás a la decisión del paso anterior.
- Elevar las restricciones del sistema.
- Si en los pasos anteriores se ha roto alguna restricción, regresar al paso 1, pero evitar que la inercia cause nuevas restricciones.
Tres Preguntas Clave para el Mejoramiento Continuo
¿Qué cambiar? ¿Hacia qué cambiar? ¿Cómo producir el cambio?