Optimización de la Producción Ovina: Mejora Genética y Manejo Reproductivo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Mejora Genética a través de Cruzamientos
Genes ovinos frescos: Con híbridos múltiples estabilizados se logra un aumento adicional del 27% en la producción de corderos cuando se han incorporado 4 razas. Las de muy alta prolificidad como Finish Landrace, Romney y MilchSchaf se mejora notoriamente la producción de crías, llegando a 2 corderos nacidos por oveja. Se busca mejorar el número de corderos nacidos creando razas compuestas maternas, pero deficientes en conformación, desarrollo muscular y crecimiento (GDP), para alcanzar la excelencia como productores de carne. Se hizo necesario que las líneas maternas se crucen con carneros terminales de excelencia carnicera: Texel, Suffolk o Charolais. Con esto se maneja la calidad de los corderos, pero complica el manejo del rebaño reproductor al no dejar las hembras para la reproducción por su baja prolificidad.
Tipos de Corderos
- Ultraliviano: 15-20 kg (peso vivo), 7-10 kg de canal y una edad de 30-45 días. Destete a la semana de edad y luego es criado en forma artificial.
- Liviano: 25-28 kg de peso vivo, 12-13 kg de canal y una edad de 90 días.
- Mediano: 30-35 kg de peso vivo y 14-17 kg de canal, cordero zona central.
- Pesado: 40-50 kg de peso vivo, 20-23 kg de canal, gran masa muscular magra y una edad de 90-130 días (generalmente estabulado).
Razas Compuestas en Chile
Principales razas comerciales en Chile: Corridale, Romney, Suffolk, Merino Precoz, Hampshire y Merino Australiano. Los corderos no son magros y se engrasan a muy bajo peso, con menos de 30 kg de peso vivo (peso máximo al faenamiento para evitar exceso de grasa). Se evita el engrasamiento, pero restringe gravemente el desarrollo de la masa muscular de los cortes nobles: chuleta, pierna y lomo. Afectando así la calidad del producto final.
En EE. UU., se aplicó la tecnología desarrollada para potenciar la heterosis, con cruzamientos múltiples en combinación con la complementariedad para factores productivos específicos de diversas razas. La mayor parte de las características productivas dependen de muchos miles de genes y responden a la genética aditiva y no mendeliana, como en el caso de algunos factores. El aumento de la prolificidad en ovinos al usar la técnica de genotipos compuestos es rápida y notable.
Las hembras F1 entre Finish Landrace, MilchSchaf, Border Leicester y Merino Precoz (250%, 220%, 160%, 130%) tienen un potencial promedio de prolificidad del 241%. Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra demoraron 50 años, pero aumentaron de un 0,5% a un 1% el progreso genético. Lo mismo se demora para una generación "compuesta".
Ejemplos de Razas Compuestas
- Rideau Arcott: Produce hasta 2,5 corderos/8 meses. Se usa comercialmente como línea materna para cruzamientos terminales con Texel.
- Golden Sheep: Líneas maternas: Michaf, Finish Landrace, Border Leicester, Dorset Down, Merino Precoz Alemán. Línea paterna: Texel y Suffolk Down.
Registros Reproductivos
(% Fertilidad) Ovejas preñadas/ovejas encastadas x 100
(% Infertilidad) Ovejas vacías/ovejas encastadas x 100
(% Prolificidad) Corderos nacidos/ovejas paridas x 100
(% Mortalidad corderos) Corderos muertos/corderos nacidos x 100
(% Señalada) Corderos señalados/ovejas encastadas x 100
(% Mortalidad de ovejas) Ovejas muertas/ovejas encastadas x 100
(% Fecundidad) Ovejas paridas/ovejas preñadas x 100
(% Aborto) Ovejas abortadas/ovejas preñadas x 100
(% Parición) Ovejas paridas/ovejas preñadas x 100
Registros de Gestión
- Registro de Existencia: Número, Categoría, edad o fecha de ingreso, fecha de egreso, observaciones.
- Registro de Tratamientos Farmacológicos: N° Identificación, categoría, diagnóstico, fecha, medicamentos, dosis, vía de aplicación, frecuencia, duración del tratamiento, resguardo, fecha de liberación, observación.
- Registros Reproductivos en un Rebaño: Fertilidad, infertilidad, prolificidad, fecundidad, mortalidad de corderos, señalada, % mortalidad de ovejas x indicadores, datos, resultado.
- Registro de Encaste: N° DIo, categoría, fecha de encaste, monta natural o inseminación, servicios, FPP, observación.
- Parto: N° DIo, fecha de parto, reproductor, N° cría, peso, sexo, tipo de parto, observación.
- Insumos: Fecha, Insumo, cantidad inicial, compras, stock final, observaciones.
- Registro Económico: Fecha, N° Factura, producto, $/unidad, cantidad, total, observación.