Optimización de la Producción en Pozos: Fluidos de Terminación y Reparación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Disparos de Producción

Un fluido de terminación es el fluido utilizado para controlar la presión de formación durante el proceso de terminación y se encuentra en el pozo al momento de realizar los disparos.

  • Los disparos deberán perforar o atravesar la tubería de revestimiento, el cemento y la formación. Estos son diseñados para penetrar más allá del enjarre y la zona de filtrado de invasión de la formación, dentro de la formación virgen (sin daño), para la optimización de la producción.
  • Los sólidos y materiales especiales generan un daño irreversible en la permeabilidad de la formación.
  • Los fluidos libres de sólidos y de arcilla, así como algunas salmueras, se utilizan durante las operaciones de terminación para prevenir el daño a la formación y una subsecuente caída en la producción.

Las salmueras son preferidas en comparación con el uso de agua fresca (libre de sólidos) para controlar la presión de la formación y prevenir la reducción de permeabilidad y productividad, minimizando la hidratación, el hinchamiento y la dispersión de las formaciones arcillosas.

Consideraciones adicionales incluyen el control de la presión de formación, la gestión de arena acumulada durante la circulación y otros detritus de los demás plays, la necesidad de redisparos o el reemplazo de algún accesorio.

Criterios para la Selección de un Fluido de Terminación y Reparación de Pozos

Además de su composición, estos fluidos deberán reunir las siguientes cuatro funciones básicas:

  1. Estabilizar el agujero y controlar la presión de la formación.
  2. Proporcionar un medio para la suspensión y el transporte de sólidos dentro del pozo.
  3. Facilitar la evaluación de las formaciones y de los fluidos de producción o inyección.
  4. Mantener la integridad del pozo y los servicios por periodos largos de tiempo.

Es fundamental que no afecten el medio ambiente y no sean tóxicos, además de tener una muy buena relación beneficio-costo.

Daño a la Formación y Mecanismos de Protección

El objetivo de una terminación o reparación de un pozo es establecer comunicación entre el pozo y la formación productora. Cualquier restricción al flujo alrededor del pozo reduce el máximo potencial del pozo y, posiblemente, la recuperación de los hidrocarburos. Si la restricción es el resultado de una alteración de la porosidad y la permeabilidad, esto se denomina daño a la formación.

Fluidos de Terminación y Reparación: Ajuste de sus Propiedades

La selección de un fluido de terminación o reparación está basada en los requerimientos de las funciones del fluido. Como sabemos, las funciones de los fluidos dependen de su composición, sus propiedades y las características específicas del pozo y de la formación productora.

Ajuste de la Densidad

La densidad de un fluido es una función de la masa total de un fluido por unidad de volumen. Si el fluido está en suspensión (un fluido con sólidos), la densidad es proporcional al promedio de la fase líquida, así como a la fase sólida.

El efecto resultante es el mismo en los tres casos: por ejemplo, para reducir la densidad se agregan líquidos, y para aumentarla, se agregan sólidos.

Si el fluido que estamos trabajando es una solución, la densidad es el resultado de la disolución de una o más sustancias solubles dentro de un medio dispersivo o solvente. En el caso de salmueras limpias, las sales son las sustancias disueltas.

Los aditivos comunes para incrementar la densidad son sólidos, como la barita, hematita, mármol u otros materiales densos insolubles. La adición de un fluido líquido menos denso o un sólido menos denso es el método utilizado para reducir la densidad de un fluido de terminación o reparación.

Entradas relacionadas: