Optimización de la Productividad Empresarial: Gestión de Recursos y Superación de Obstáculos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Optimización de la Productividad: Conceptos, Recursos y Desafíos

Definición de Productividad

La productividad se define como la relación entre los bienes o servicios producidos y los recursos utilizados para su obtención.

Tipos de Recursos en la Producción

Los recursos son elementos fundamentales para la producción y se clasifican en:

  • Materia Prima: Son los materiales constitutivos del producto.
  • Mano de Obra: El personal involucrado en el proceso productivo.
  • Recursos Humanos: Es el personal con la estructura correspondiente a una fábrica.
  • Recursos Físicos: Incluyen las máquinas e instalaciones disponibles.
  • Recursos de Inteligencia: Se refiere a los dirigentes, encargados de conducir y optimizar los recursos.

Productividad por Tipo de Recurso

La eficiencia en el uso de cada recurso es crucial para la productividad general:

  1. Productividad de la Dirección

    • Encargada de que los recursos se aprovechen lo más eficientemente posible.
    • Equilibrar el uso de los recursos y coordinar la actividad de cada uno.
  2. Productividad de Materia Prima (MP) y Materiales

    La economía de los materiales se expresa en:

    • En el Proyecto:

      Diseño que permita menor uso de Materia Prima (MP), especialmente cuando son escasas y caras.

    • En la Fabricación:

      Procedimientos adecuados, operarios calificados, correcto almacenamiento, eliminación de manipuleo y transporte inadecuado.

  3. Productividad de Terreno, Edificios, Máquinas y Mano de Obra (MO)

    Aprovechamiento eficaz del terreno y edificios para reducir costos. Uso eficaz de la Mano de Obra (MO) y las máquinas para reducir horas-hombre y horas-máquina.

Factores que Reducen la Productividad

Diversos elementos pueden impactar negativamente la productividad:

  1. a) Debido al Producto:

    1. Diseño Inadecuado del Producto:

      No permite el empleo de fabricación más económica; no permite el empleo de máquinas de alta producción.

    2. Diversidad Excesiva de Producto o Falta de Normalización:

      El empleo de lotes pequeños obliga al empleo de máquinas de producción lenta.

    3. Fijación Inadecuada de las Normas de Calidad:

      Por exceso o defecto de tolerancias; alto número de trabajo desechado; desperdicio de material.

    4. Eliminación Excesiva de Material para la Confección del Producto:

      Exceso de trabajo; desperdicio de material.

  2. b) Debido al Proceso o Método:

    1. Tipo o Tamaño de Máquina Inadecuada:

      Empleo de máquinas de un tamaño inferior o superior al adecuado.

    2. Funcionamiento Inadecuado del Proceso:

      Mala alimentación; instalaciones o máquinas en mal estado; bajo ritmo y velocidad.

    3. Herramientas en Mal Estado.
    4. Mala Distribución en Planta:

      Movimientos inadecuados; pérdidas de energía y tiempo (lo que incluye movimientos innecesarios de los operarios).

    5. Errores de la Dirección.

Entradas relacionadas: