Optimización de la Productividad y Gestión de Procesos de Producción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Claves de la Productividad

La clave de la productividad radica en reducir en lo posible el número de piezas desechadas, los tiempos de reglaje y reparación, y los trabajos en curso.

Importancia del Control de Procesos

¿Por qué es necesario controlar los procesos antes, durante y después? Para conseguir una alta capacidad de proceso y una productividad predecible.

Ventajas de la Pirámide del Proceso Productivo

La pirámide del proceso productivo ofrece las siguientes ventajas:

  • Controles preventivos: Reducen el número de orígenes de variación antes de iniciar el mecanizado.
  • Preparación de procesos: Controlar la ubicación de la pieza, el tamaño de las herramientas y la compensación de la máquina-herramienta que puede provocar deformidad.
  • Control durante el proceso: Desgaste de herramienta y variación de temperaturas.
  • Suspensión de post-procesos: Poder controlar el proceso y las piezas finalizadas.

Conceptos Fundamentales de la Producción

Definición de Producción

La producción es la técnica de la gestión de los sistemas que generan bienes y servicios.

Logística de Producción

La producción cumple una doble misión: por un lado, como elemento de comunicación en las necesidades de bienes que tiene el mercado y, por otro, como distribuidor de los productos finales.

Bienes Tangibles e Intangibles

Los que producen bienes tangibles se conocen como fabricaciones. Los que producen bienes intangibles se conocen como servicios.

Tipos de Producción según la Demanda

  • Producción por diseño: Se utiliza cuando el cliente espera un producto exclusivo.
  • Producción por ensamblado: Se aplica cuando el cliente desea un producto especial basado en módulos estándar.
  • Producción contra stock: Se deben tener ciertas cantidades de productos producidas para que el cliente no espere.

Tipos de Procesos de Producción

Procesos Continuos

Se producen sin pausa y sin transición entre operación y operación.

Procesos en Serie

Hay una transición entre las operaciones y están diferenciadas por requerir la aplicación de maquinaria o mano de obra distinta para cada operación.

Producción por Lotes

Requiere preparación de maquinaria previa en la línea de producción.

Producción Intermitente

Aquellos que no tienen definida una secuencia fija de operaciones.

Producción por Proyecto

No existe un flujo definido, se disponen las operaciones alrededor del producto. Requiere un proyecto para poderse hacer.

Capacidad y Carga de Producción

Capacidad de Carga

Es la cantidad de producto por unidad de tiempo.

Capacidad Teórica

Es aquella capacidad que muestra teóricamente la producción producida, aunque a veces no sea real por fallos.

Capacidad Demostrada

Valor medio de las capacidades desarrolladas por el proceso durante un cierto periodo de tiempo.

Cuello de Botella

Cuando la carga de producción es superior a la capacidad.

Carga

Cantidad de producto que se puede hacer.

Sobrecarga

Es lo que no se es capaz de hacer.

Tiempo de Espera

Tiempo que está el producto hasta que comienza la operación.

Tiempo de Preparación

Tiempo que se necesita para disponer adecuadamente de los recursos que van a efectuar la operación.

Tiempo de Transferencia

Es el necesario para transportar una capacidad de producto que haya sido sometido a una operación a ser sometido a otra nueva.

Tipos de Procesos de Flujo

Procesos de Flujo en Lotes

Procesos que requieren un cambio de maquinaria.

Procesos de Flujo Alternado

Son producciones de lotes en cantidades mínimas.

Procesos de Flujo Discontinuo o Flujo Intermitente

Productos que no tienen definida una secuencia fija de operaciones.

Procesos sin Flujo

Son procesos donde se disponen las operaciones alrededor del producto.

Entradas relacionadas: