Optimización de Proyectos: Métodos PERT, Gantt y Ruta Crítica
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
PERT: Program Evaluation and Review Technique
¿Qué es PERT?
Es un instrumento que, con base en una red de actividades y eventos, y mediante la estimación de tres tiempos, evalúa la probabilidad de terminar un proyecto en una fecha determinada.
¿Para qué sirve PERT?
Sirve para la reevaluación de los programas de proyectos; permite planificar y controlar el desarrollo de un proyecto.
¿Qué contiene PERT?
- Actividades y su precedencia.
- Duración de las actividades.
- Tres tiempos para cada actividad:
- Tiempo optimista (1A): El menor tiempo posible.
- Tiempo usual o modal (2M): El tiempo más probable.
- Tiempo pesimista (3B): El mayor tiempo posible.
- Nombre de la actividad.
- Duración esperada de la actividad (t).
- Tiempo de inicio más temprano (ES = Earliest Start).
- Tiempo de término más temprano (EF = Earliest Finish).
- Tiempo de inicio más tardío (LS = Latest Start).
- Tiempo de término más tardío (LF = Latest Finish).
- Holgura de la actividad (H).
Diagrama de Gantt
¿Qué es el Diagrama de Gantt?
Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un período de tiempo determinado.
¿Para qué sirve el Diagrama de Gantt?
Sirve para representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto, o para visualizar una línea de tiempo de las actividades, facilitando el registro, la programación y el control del mismo.
¿Qué contiene el Diagrama de Gantt?
- Número consecutivo de la actividad.
- Las actividades a realizar.
- El tiempo de inicio, término y duración de cada actividad.
- Un renglón para el tiempo programado y otro para el tiempo ejecutado por cada actividad.
- La programación de las actividades en columnas de tiempo (días, semanas, meses, años).
Ruta Crítica (CPM - Critical Path Method)
¿Qué es la Ruta Crítica?
Es una técnica que estima un tiempo probable y determina el costo de cada actividad en una red, con el fin de fijar el tiempo más conveniente para acortar la duración de un proyecto y lograr el mínimo costo.
¿Para qué sirve la Ruta Crítica?
Sirve para representar gráficamente un proyecto mediante un conjunto de nodos o círculos unidos por una serie de flechas. Esta metodología trabaja en un ambiente de certeza y presupone tiempos y costos definidos, lo que permite una planificación y control precisos del proyecto.
¿Qué contiene la Ruta Crítica?
- Actividades: simultáneas, superpuestas, iniciales, finales.
- Secuencia de actividades.
- Tiempos, costos y recursos asociados.
- Diagrama de flechas.
- Holgura de las actividades.
- Red normal y red límite.
- Informes de avances y variaciones.
- Compresión y descompresión de redes.
- Red RAF y RAW.
- Priorización de tareas.
Comparativa y Conceptos Clave en Gestión de Proyectos
Características y Limitaciones del Diagrama de Gantt frente a PERT y Ruta Crítica
El Diagrama de Gantt se caracteriza por ser sencillo de obtener y fácil de entender. Muestra la magnitud de los retrasos existentes y permite visualizar proyectos de forma global, siendo una técnica común para representar las fases y actividades de la estructura analítica de un proyecto.
Sin embargo, en comparación con PERT y la Ruta Crítica, el Diagrama de Gantt presenta las siguientes limitaciones:
- No muestra explícitamente las relaciones de precedencia entre las actividades.
- No identifica las actividades clave del proyecto.
- No determina por sí solo el mejor tiempo de finalización del proyecto.
Definiciones de Conceptos Clave
Holgura
Es el tiempo disponible para que una actividad se retrase en su fecha de inicio o se alargue en su duración esperada sin afectar la fecha de finalización del proyecto.
Priorización
Es el proceso de establecer un orden o jerarquía de actividades de acuerdo con criterios preestablecidos.
Actividades Críticas
Son aquellas actividades cuya holgura es nula. Por lo tanto, si se retrasan en su fecha de inicio o se alargan en su ejecución, provocarán un retraso exactamente igual en la fecha de término del proyecto.