Optimización de Recubrimientos: Factores Clave y Propiedades Químicas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Factores que Afectan la Eficiencia en la Aplicación de Recubrimientos
- Factores inherentes a la faena: Se refiere a cuando el material gotea, chorrea o queda pegado en las paredes.
- Calidad de la superficie: Una superficie áspera y rugosa requiere más pintura que una superficie lisa.
- Equipos usados: Un equipo en buen estado facilita la aplicación del material y reduce las pérdidas.
- Pérdida en la aplicación: Depende del espesor de la pintura, de la uniformidad de la película, etc.
- Tipos de estructura: Es más fácil de aplicar sobre superficies lisas y uniformes.
- Condiciones climáticas: Si hay viento o temperatura alta, la aplicación es mucho mejor.
- Ubicación de la obra: Esto es fundamental para una buena aplicación.
- Galones con rendimiento cero: Es un factor que debe ser tomado en cuenta, incluyendo robos, pérdidas, derrames, etc.
Concentración de Pigmentos en Volumen (PVC)
Es un conjunto de pigmentos en volumen o valor en PVC. Se expresa así: PVC% = (Litros de pigmentos / Litros de fracción no volátil) x 100.
- PVC = 0%: Significa que no hay pigmento (ej. barniz).
- PVC = 20%: El 20% en volumen de la capa de pintura es pigmento (ej. esmalte).
- PVC = 40%: Está constituida por pigmento, hay menos brillo y menos resistencia al medio (ej. intermedios).
- PVC = 35%: Permite que la permeabilidad sea inhibidora.
- PVC = 60%: Son opacas y porosas.
- PVC Crítico: Es el valor característico de la resina en el cual se pierde la continuidad de la película.
- PVC = 100%: Deja de existir pintura y es solamente polvo, por lo cual no hay resina.
Características de los Productos Químicos
Se explica su efecto agresivo sobre los recubrimientos en metales y hormigón.
- Significado del pH.
- Diferencia entre ácidos y álcalis (débiles y fuertes).
- Concentración: En estos productos se define el pH (Potencial de Hidrógeno) como la medida de la acidez.
Valores de pH
De 1 (máxima acidez) hasta 14 (máxima alcalinidad). El agua destilada pura tiene un pH de 7.
- pH 1 a 5: Ácido fuerte
- pH 5 a 7: Ácido débil
- pH 7: Neutro
- pH 7 a 9: Alcalino débil
- pH 9 a 14: Alcalino fuerte
Actividad del Agua en Soluciones Concentradas
Al aumentar un producto químico, disminuye el agua en él. En una concentración, se produce el fenómeno donde el agua tiene mucha menos tendencia a penetrar a través de los poros. Podemos decir que el agua tiene muchas sales y no pueden liberarse con facilidad para atacar y penetrar la película protectora.