Optimización del Rendimiento Deportivo: Principios de Entrenamiento y Reglas Clave del Bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

Principio de Multilateralidad

Es el comienzo de toda etapa de trabajo de las condiciones físicas, aunque el trabajo esté enfocado hacia una cualidad determinada. Lo oportuno no es comenzar centrándose en la mejora de una sola cualidad. Al principio, es crucial trabajar ejercicios que mejoren todas las cualidades. Por esto, al inicio del proceso, mezclaremos actividades que entrenen todas las cualidades físicas.

Principio de Especificidad

Este principio establece que, una vez desarrollado el trabajo de forma general, debemos enfocar el entrenamiento a aquella actividad que sea fundamental. A partir de una condición física general, se llegará a una especial, ajustada a la actividad que vamos a desarrollar. Este principio debe cumplirse sin olvidar la multilateralidad.

El Experimento de Brouha: Un Ejemplo Ilustrativo

El principio de especificidad es conocido por el experimento de Brouha con remeros y corredores de fondo, aplicando a ambos un mismo test de esfuerzo:

  • Corredor: Corrió en una cinta rodante a una velocidad de 11.2 km/h durante 5 minutos.
  • Remero: Se llevó a cabo en el canal de remo, donde tenía que dar 22 paladas/minuto durante los 4 primeros minutos y 3 paladas en el último minuto.

Se controló la frecuencia cardíaca y la acumulación de ácido láctico en sangre. Las reacciones cardíacas eran similares, pero el ácido láctico sufrió variaciones de acuerdo con el test realizado y la naturaleza del entrenamiento previo:

  • El remero acumuló más ácido láctico cuando corría.
  • El corredor acumuló más ácido láctico cuando remaba.

Por tanto, el entrenamiento tiene relación con la aparición de fatiga más precoz cuando se realiza un trabajo para el que el sujeto no está preparado. Aunque cada una de estas dos preparaciones era específica, ambas elevan la máxima capacidad de trabajo del deportista de forma global, independientemente de su especialidad.

Reglas Esenciales y Golpes Fundamentales del Bádminton

Puntuación y Desarrollo del Juego

  • Para ganar un set, es necesario conseguir 21 puntos.
  • Si se empata a 20, ganará el que consiga 2 puntos de diferencia.
  • Si se llega a un empate de 29 puntos, ganará el primero que haga el punto 30.
  • El jugador o equipo que gane 2 sets o juegos ganará el partido.

Inicio del Partido y Cambios de Campo

  • Al comienzo del partido, se realizará un sorteo y el jugador favorecido elegirá sacar o elegir campo.
  • Al final de cada set, se realizará un cambio de campo.
  • En el tercer set, el cambio de campo se realizará a los 11 puntos.
  • Entre set y set, hay un descanso de 2 minutos. Si se llegara al tercer set, se haría un descanso de 2 minutos.

Infracciones Comunes en Bádminton

  • No es necesario estar en posesión del saque para apuntarse un tanto.
  • No se puede golpear el volante 2 veces.
  • No se puede tocar ni la red ni los postes.
  • No se puede golpear el volante cuando está en campo contrario.
  • Se puede pasar la raqueta al otro campo siempre y cuando ya hayamos golpeado el volante.
  • Hay que golpear el volante, no arrastrarlo.

Golpes Fundamentales

Servicio o Saque

Se considera servicio o saque cuando el volante toca alguna parte de la raqueta o del cuerpo del jugador. El lugar de saque lo marca la puntuación del set:

  • Se saca a derechas cuando la puntuación es par.
  • Cuando la puntuación es impar, se saca a izquierdas en sentido diagonal.

Clear

Este golpeo se realiza desde el fondo de la pista, golpeando el volante alto y enviándolo al fondo de la pista contraria.

Entradas relacionadas: