Optimización del Rendimiento Empresarial: Evaluación Anual y Estrategias de Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Evaluación Anual del Desempeño

La evaluación anual es una revisión exhaustiva tanto del desempeño individual de los trabajadores como del rendimiento general de la empresa. Se realiza una vez al año y ofrece diversas ventajas:

  • Motivación y Compromiso: Fomenta un mayor compromiso y motivación entre los empleados.
  • Creatividad y Autocontrol: Estimula la creatividad y el autocontrol por parte de los trabajadores.

Sin embargo, también presenta inconvenientes:

  • Individualismo y Rivalidad: Puede generar individualismo y rivalidad entre los trabajadores.
  • Enfoque a Corto Plazo: Tiende a enfocarse en resultados a corto plazo.

Sistemas de Planificación y Control

Sistema de Planes, Programas y Presupuestos (PPBS)

El PPBS es un sistema de integración de la planificación empresarial que consta de programas, control, presupuestos y planes.

Presupuesto en Base Cero

El presupuesto en base cero es una metodología de presupuestación que requiere justificar cada gasto desde cero en cada período.

Dirección y Control según Fayol

Según Fayol, dirigir a los trabajadores implica gestionar el factor humano y coordinar el trabajo para alcanzar los objetivos de la empresa y de los empleados. Los administradores deben lograr que los trabajadores perciban que pueden alcanzar sus metas personales al mismo tiempo que contribuyen a los objetivos empresariales.

Control Empresarial

El control se refiere al mecanismo utilizado por la empresa para asegurar que las conductas y el desempeño se ajusten a las reglas y procedimientos establecidos. La ausencia de control puede conducir al caos.

Herramientas de Gestión

Dirección por Objetivos

La dirección por objetivos se orienta hacia los resultados, la motivación y el autocontrol de los empleados. Implica:

  • Definición de Objetivos: Identificar las variables clave de éxito para cada área de responsabilidad.
  • Iniciativa de los Trabajadores: Fomentar la iniciativa de los trabajadores en la definición de objetivos.
  • Medición de Variables: Decidir qué objetivos se establecerán y cómo y cuándo se medirán las variables.
  • Evitar la Imposición: Procurar que los objetivos no sean impuestos, sino consensuados.

Desarrollo de Planes de Acción

El desarrollo de planes de acción implica confiar en los subordinados y en su libertad para ejecutar las tareas.

Revisiones Periódicas

Las revisiones periódicas sustituyen el control externo habitual por el autocontrol de los trabajadores, a quienes se les brinda confianza y libertad, pero deben conocer sus objetivos y las fechas en que se evaluarán sus resultados.

Entradas relacionadas: