Optimización del Rendimiento Físico: Claves sobre la Velocidad y el Sistema Neuromuscular
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Velocidad
Es la cualidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible.
Tipos
- Velocidad de reacción: Es la capacidad de responder lo más rápido posible a un estímulo.
- Velocidad de desplazamiento: Es la que nos permite desplazarnos de un lugar a otro, es decir, recorrer una distancia en el menor tiempo posible.
- Velocidad gestual: Es la cualidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible.
El sistema neuromuscular
Sistema Muscular
Las órdenes se crean en el cerebro y se propagan en forma de impulsos nerviosos. Se transmiten a través de las neuronas, que se conectan entre sí como si se tratara de una cadena. Las órdenes creadas por el cerebro llegan a las fibras musculares y las activan.
Impulso nervioso
- El cerebro crea la orden de realizar un movimiento.
- La orden pasa en forma de impulso nervioso hacia el cerebelo.
- Después se dirige al tronco del encéfalo, para continuar descendiendo a través de las neuronas de la médula espinal.
- Luego el impulso nervioso pasa a los nervios raquídeos, que se encargan de la transmisión de los impulsos nerviosos desde la médula espinal hasta las diferentes zonas de nuestro organismo.
- Los nervios, a su vez, se ramifican para poder llegar a "inervar" todas las fibras musculares. Aquí se produce la contracción.
¿De qué depende la velocidad?
El factor nervioso
- La velocidad se verá influida por la rapidez con que los impulsos nerviosos realizan todo el trayecto, desde el cerebro hasta las fibras musculares.
- Una buena coordinación de los movimientos y un aprendizaje correcto de la técnica deportiva favorecerán la realización del ejercicio.
El factor muscular
- Nuestra musculatura tiene básicamente dos tipos de fibras musculares: rápidas y lentas.
- Las personas con mucha fuerza explosiva son muy rápidas.
¿Beneficios que nos aporta su entrenamiento?
- El sistema nervioso transmite la orden de contracción a los músculos más rápido.
- Al realizar esfuerzos de potencia, aumentas el volumen de musculatura.
- Aumentas las reservas de energía propias de esfuerzos cortos y rápidos.
¿Cómo mejorar la velocidad?
Carreras cortas y repetidas
Consiste en la realización de diversas repeticiones sobre una distancia corta, que debe recorrerse a la velocidad máxima posible.