Optimización del Rendimiento de Sistemas de Radiocomunicación Mediante un Mantenimiento Eficaz
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicación
Importancia del Mantenimiento
El mantenimiento de los sistemas de radiocomunicación es crucial debido al impacto negativo que las interrupciones del servicio pueden tener en los usuarios, ocasionando molestias e incluso perjuicios económicos. Un mantenimiento adecuado se centra en:
- El estado de los elementos de infraestructura (torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra, instalación eléctrica, etc.).
- Los componentes directamente implicados en las comunicaciones (antenas, cables, conectores, equipos de radiocomunicación).
Tipos de Mantenimiento
Mantenimiento Preventivo
Este tipo de mantenimiento se realiza de manera sistemática y periódica, incluso sin averías conocidas, para minimizar la probabilidad de que ocurran y reducir su impacto. Incluye:
- Inspecciones regulares de la infraestructura.
- Revisión y ajuste de antenas, cables y conectores.
- Actualizaciones de firmware: El firmware, programa informático que controla el funcionamiento de los dispositivos, debe actualizarse periódicamente según las recomendaciones del fabricante para corregir errores y mejorar la funcionalidad. Estas actualizaciones suelen realizarse remotamente.
- Elaboración de listas de comprobación detalladas para guiar las tareas del técnico durante las visitas de mantenimiento.
Mantenimiento Correctivo
Se activa al detectar una avería. Su objetivo principal es restablecer el servicio lo más rápido posible. Algunos ejemplos de correcciones comunes incluyen:
- Humedad o aflojamiento de conectores: Se soluciona desencintando el conector, secando o cortando la zona afectada, reemplazando el conector y montándolo correctamente.
- Avería de antenas: Puede requerir desde ajustes menores hasta la instalación de protecciones, como un tejadillo para evitar la acumulación de nieve.
- Avería de transmisor: A menudo implica sustituir la tarjeta defectuosa por una de repuesto, dado que muchos equipos constan de un rack con dispositivos en forma de placas o tarjetas.
Mantenimiento Evolutivo
Este tipo de mantenimiento busca mejorar el sistema, incluyendo:
- Sustitución de componentes: Reemplazar tarjetas o elementos del equipo para mejorar el rendimiento o la fiabilidad.
- Renovación tecnológica: Sustituir equipos por modelos más modernos de la misma tecnología y fabricante.
- Migración tecnológica: Reemplazar equipos de un fabricante por los de otro, o actualizar a una tecnología más moderna. Esto evita la obsolescencia y reduce la frecuencia de averías por envejecimiento.
Gestión del Mantenimiento
Para una gestión eficaz del mantenimiento, se utiliza un parte de mantenimiento (físico o digital) que describe las acciones a realizar por el técnico, los datos de la estación y un número de orden para su seguimiento. Este parte debe incluir un listado de las tareas a realizar.
Herramientas y Habilidades del Técnico
El técnico de mantenimiento debe tener un perfil polivalente con conocimientos en:
- Mantenimiento de infraestructuras.
- Primer Nivel de Mantenimiento (First Level Maintenance).
- Conectividad (USB, RS-232, Ethernet).
- Software de diagnóstico para localizar y solucionar anomalías.
- Uso de analizadores de comunicaciones.
- Manejo de equipos de protección, como la pulsera antiestática.
- Control remoto de equipos a través de internet o VPN.
- Control remoto mediante módems GSM.
En caso de recibir un repuesto averiado, se debe rellenar un informe Dead On Arrival (DOA) con los datos del equipo y una descripción del problema para su devolución al fabricante.
Se debe prever un plan de contingencia, como un generador de energía, para casos en que la interrupción de la alimentación o del aire acondicionado se prolongue por varias horas.