Optimización de la Resolución de Problemas y Sistemas de Información Geográfica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Metodología de Resolución de Problemas

Para la resolución de estos problemas tenemos que determinar previamente los factores locacionales de manera que puedan ser comparados:

  • Costes asociados a desplazamientos
  • Costes asociados a actividades concretas
  • Flujos materiales o elementos con valores determinados
  • Flujos y costes conocidos

Este tipo de problemas se suelen resolver por métodos de programación lineal matemática (Simplex), aunque existe un gran número de herramientas para su resolución:

  • Métodos Analíticos
    • min Z / Z=sum(i)[Ai(X,Pi)^2]
    • Único discreto
    • Múltiple-Discreto
    • Múltiple-Continuo
  • Métodos Gráficos
    • Trazado de mapas por ISOTIMAS
    • Trazado de mapas por ISODÁPANAS
  • Métodos Numéricos
  • Métodos asistidos por computador - interactivos

Sistemas de Información Geográfica

Evolución Histórica

  • Primera Etapa (1950-1970): Desarrollos individuales mediante producción de mapas. Nombres importantes (Bickmore, Tomlinson, Fisher).
  • Segunda Etapa (1970-1980): Financiación de la Administración Pública, investigaciones de capacidades analíticas. “DIME”, “GIRAS”.
  • Tercera Etapa (Actualidad): Incorporación de firmas comerciales. “ESRI” (ARC/INFO).

Definiciones

  • Cebrián de Miguel: SIG es una base de datos computerizada que contiene información espacial.
  • National Science Foundation: SIG es un sistema general de bases de datos computarizado usado para captura, recuperación, análisis y visualización de la información espacial.
  • Bracken: SIG es un tipo especializado de base de datos caracterizado por manejo de datos geográficos y representación por imágenes.
  • NCGIA: SIG es un sistema hardware/software que facilita la obtención, gestión, manipulación, análisis, modelado, representación de salida de datos espacialmente referenciados para resolver problemas.

Un SIG puede adoptar distintas interpretaciones:

  • Vista Mapa: Producción de mapas de calidad.
  • Vista Base de Datos: Obtención de BD bien diseñada.
  • Vista Analítica: Capacidad de análisis de la inf. espacial.

“SIG es un sistema informático que permite almacenar y organizar la información geográfica mediante operaciones necesarias para generar unos mapas de información distintos a los originales”.

Entradas relacionadas: