Optimización y Restauración de Prótesis Dentales: Técnicas de Rebasado y Reparación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Rebasado de Prótesis Dentales

El rebasado es un procedimiento mediante el cual se reajusta o se renueva la base de una prótesis dental sobre las zonas de soporte.

Indicaciones del Rebasado

Este procedimiento está indicado en los casos donde existe una reabsorción de hueso alveolar que produce una falta de ajuste entre la base de la prótesis y los tejidos de soporte.

Consideraciones Previas a la Toma de Impresión

Para realizar este tipo de restauraciones, se requiere un modelo de reparación. El clínico debe tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de la toma de la impresión:

  • Correcta oclusión céntrica de la prótesis.
  • Suficiente extensión de la base de la prótesis respecto a las zonas de soporte, más allá del límite de acción de los tejidos.
  • Dimensión vertical correcta.

Se puede utilizar la propia prótesis como cubeta para la toma de la impresión.

La sustitución de la base en estos casos tiene el condicionante de mantener las relaciones oclusales en los dientes.

Instrumental para el Rebasado

Para realizar los rebasados, se puede utilizar un aparato llamado Oclomator. Si no se cuenta con él, se puede sustituir por un articulador o realizar el procedimiento sin un aparato específico.

Fracturas de Prótesis Dentales

Las prótesis pueden necesitar reparaciones debido a fracturas por diversas causas. Estas fracturas pueden presentarse en dos o más trozos, con pérdida o no de material.

Causas Comunes de Fracturas

  • Accidentes o caídas de la prótesis que ocasionan su rotura.
  • Fallos en la articulación por contactos prematuros o por apoyo en solo una o dos zonas sin oclusión balanceada. En estos casos, las fuerzas masticatorias se concentrarán en el punto más débil, ocasionando la fractura.
  • Desajuste de la prótesis: con el movimiento y el paso del tiempo, el hueso se modifica y la prótesis no apoya correctamente.

Si la fractura se ha producido por falta de ajuste, es necesario realizar el rebasado antes de la reparación.

Localización Típica de Fracturas

Las prótesis inferiores se suelen romper por el frenillo central, y las superiores por este mismo punto y a ambos lados de la línea media.

Tipos de Daño: Fisuras

En ocasiones, no se llega a producir una fractura completa, es decir, no hay separación de las partes, sino solo una fisura.

Consecuencias de Contactos Prematuros

Si la rotura se ha producido por contactos prematuros, se observan facetas de abrasión en las piezas y la superficie aparece lisa y pulida. En estos casos, también será necesario realizar un ajuste oclusal.

Limitaciones de las Reparaciones

Las reparaciones son degenerativas, ya que se pierde con ellas un 10-20% de funcionalidad. No se debe reparar una prótesis más de 3 veces para que la reparación sea efectiva.

Entradas relacionadas: