Optimización y Seguridad en Operaciones de Carga Marítima: Grúas, Puntales y Estiba

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Desventajas de las Grúas Frente a los Puntales

  • Más elevado coste de instalación.
  • Incremento de espacio en cubierta en las de tipo pórtico.
  • Diseños complejos y costosos.
  • Mantenimiento especializado hidráulico y eléctrico.
  • Menores cargas de trabajo que en puntales especializados.

Factor de Estiba

Es la relación entre el volumen en m3 que ocupa una mercancía y las toneladas que pesa (m3/Tm). Es un valor teórico, ya que en la realidad es imposible estibar la carga sin dejar ningún espacio perdido (pérdida de estiba). Esta pérdida de espacios dependerá de la forma de la bodega, de la pericia de los estibadores, de la forma de la carga y de la cantidad de madera de estiba empleada. Con los factores de estiba, las mercancías se pueden clasificar en ligeras o pesadas.

Carga Higroscópica

Aquellas que absorben o desprenden humedad. De frío a cálido, no hay por qué ventilar. De cálido a frío, el sudor que se produce es máximo por la diferencia en el punto de rocío; por lo tanto, se ventilará en horas en que la humedad relativa sea baja.

Carga No Higroscópica

Son cargas de carácter sólido y normalmente minerales. De frío a cálido, se produce una humedad excesiva; por lo tanto, hay que conectar los extractores para disminuir el vapor de agua y nunca usar aire caliente para ventilar. De cálido a frío, la exudación es remota. Si se produjera sudor en la bodega, se ventilará y se solucionará fácilmente.

Precauciones al Trabajar con Puntales a la Americana

  • Si hay dos plumas para un palo macho, no se cargarán más de 3 toneladas.
  • El cálculo de tensiones lo realizará personal autorizado.
  • El ángulo de dos cables de izado será menor de 90 grados.
  • Con el dispositivo de fondo volante, la carga máxima será la mitad de la carga de seguridad.
  • Antes de operar, consultar planos del puntal y certificaciones.
  • Prestar atención a las cadenas de cubierta (cadenotes).
  • Las ostas que aseguran los puntales estarán horizontalmente en el plano de desplazamiento de la carga.
  • No se acoplarán puntales si no están las ostas colocadas.
  • Las mordazas de las ostas tendrán forma y resistencia apropiada.
  • Los cables de izado de los dos puntales se asegurarán a un anillo común.
  • Las eslingas de la carga serán lo más cortas posible y la carga se elevará lo justo para librar la brazola.
  • Cuando se acoplen los puntales, la osta y contrasota estarán ancladas a herrajes separados y se ajustarán usando el brazo del puntal.

Entradas relacionadas: