Optimización de Señal TV: Tipos de Amplificadores y Derivadores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Tipos de Amplificadores de Señal para Instalaciones de TV
En el ámbito de las instalaciones de televisión, la elección del amplificador adecuado es crucial para garantizar una señal óptima. Existen diversos tipos de amplificadores, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas según las necesidades de la instalación. A continuación, exploramos los principales:
Preamplificadores
Diseñados para modular señales muy débiles, presentan un factor de ruido muy bajo. Se utilizan cuando el recorrido de cable es muy largo hasta el amplificador, o cuando la señal recibida es extremadamente débil. El preamplificador se coloca directamente en la propia antena.
Amplificador de Mástil
Se instalan comúnmente en instalaciones individuales. Cuentan con varias entradas independientes para diferentes antenas, y cada entrada dispone de un filtro que selecciona la gama de frecuencias a procesar en el amplificador. Una vez separadas las líneas, cada banda de frecuencias dispone de un atenuador con el que se regula el nivel de amplificación. Se alimenta a través de la línea de bajada, al igual que el preamplificador.
Amplificador de Banda Ancha
Estos dispositivos son capaces de amplificar toda la gama de frecuencias utilizadas en televisión terrestre.
Tipos de Amplificadores de Banda Ancha:
- Central Amplificadora: Se utiliza en instalaciones colectivas y permite ajustar cada línea por separado. La señal llega por bandas y suele tener una salida para satélite y otra para televisión.
Amplificador de Interior
Se emplea en instalaciones individuales cuando la señal es insuficiente. Un único amplificador de interior sirve para toda la banda de televisión.
Amplificador TLCA
Este amplificador está dotado de una entrada y una salida. Se utiliza en líneas de distribución muy largas donde se necesita amplificar la señal cada cierto número de metros. Se alimenta de forma remota a través del cable coaxial.
Amplificadores Monocanales
Son amplificadores independientes por canal que se utilizan para distribuir señales de televisión con los parámetros máximos de calidad.
- Ventajas: Facilitan el control exhaustivo de la ganancia de cada canal y la eliminación de señales ajenas.
- Inconvenientes: Se necesita un módulo por canal, lo que implica un mayor coste frente a un amplificador de banda ancha.
Características de los Amplificadores Monocanales
El rechazo de canales define la capacidad de bloquear señales que se encuentran próximas a la banda de trabajo del amplificador. Esto significa que no deja pasar las frecuencias contiguas a la banda que amplifica cada módulo. Como resultado, la calidad de cada canal es superior a la de otros tipos de amplificadores.
Derivadores
Los derivadores son componentes esenciales en las instalaciones de televisión para distribuir la señal a múltiples puntos. Existen dos tipos principales:
- Derivador Compensado: Diseñado para compensar las pérdidas de señal y equilibrar las señales que recibe cada usuario. Suele ser blindado para proteger contra interferencias.
- Derivador No Compensado: No está blindado frente a interferencias y no compensa las pérdidas de señal de la misma manera.