Optimización del Servicio de Pisos en Hoteles: Funciones, Calidad y Atención al Cliente

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Funciones Esenciales de la Camarera de Piso y Áreas de Trabajo

Responsabilidades Clave de la Camarera de Piso

  • Recogida de la llave o tarjeta maestra.
  • Recepción del parte de trabajo diario entregado por la gobernanta.
  • Preparación del material necesario para el correcto desempeño de sus funciones.
  • Limpieza y arreglo de las habitaciones, verificando el correcto funcionamiento de todas las instalaciones y el mobiliario.
  • Asistencia en los cambios de habitación en ausencia del valet.
  • Atención al cliente: gestión de solicitudes como toallas, papel, etc.
  • Recogida y limpieza del material al finalizar la jornada laboral.

Áreas de Trabajo y Funciones Específicas

  • Camarera de Piso: Desempeña sus funciones en las habitaciones, pasillos, escaleras y el office.
  • Limpiadora:
    • Limpieza de la zona de recepción, hall o entrada.
    • Limpieza de los despachos de la dirección y de los empleados.
    • Limpieza de los ascensores, evitando bloquearlos o impedir el paso de los clientes.
    • Limpieza de cristales y la puerta de entrada.
    • Limpieza y desinfección de los aseos públicos al menos dos veces al día, con repasos adicionales según sea necesario.
    • Desempeña sus funciones en las áreas nobles y zonas comunes.
    • Limpieza de los suelos de las diferentes estancias.
    • Limpieza y orden de las salas de lectura y TV.
    • Limpieza de la cafetería y el restaurante.

Aseguramiento de la Calidad en el Servicio de Pisos

El aseguramiento de la calidad se refiere a las expectativas del cliente sobre el servicio o producto recibido.

Medidas Preventivas en el Departamento de Pisos

  1. Mantener el carro de limpieza en perfecto orden.
  2. Utilizar las herramientas y útiles adecuados para cada tarea.
  3. Evitar el uso de herramientas o máquinas para las que no se tenga la debida formación.
  4. Asegurar que los utensilios de limpieza estén en perfecto estado de conservación.
  5. Señalizar adecuadamente las puertas y superficies transparentes a la altura de la vista.

Pautas para una Comunicación Efectiva con el Cliente

  1. Empatizar con el cliente: Facilita el abordaje de temas difíciles y crea un ambiente más cómodo.
  2. Utilizar el nombre del cliente: Demuestra consideración y aumenta su autoestima.
  3. Destacar claramente los pasos a seguir: Para buscar soluciones a los problemas planteados.
  4. Practicar la escucha activa: Para mantener una comunicación efectiva.
  5. Mantener la calma y el autocontrol: Evitar el enfado con el cliente.

Entradas relacionadas: