Optimización del Servicio Posventa y la Calidad
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
A. Elementos de Entrada de Otros Procesos Internos
Las acciones de los demás departamentos influyen en el desarrollo del servicio posventa, por eso hay que conocerlos:
Plan Estratégico de Calidad: Los departamentos deben conocer y cumplir con el Plan Estratégico de Calidad de la empresa para conseguir calidad en los productos.
Producto o Servicio Vendido:
- Una vez consumido: por ejemplo, una comida.
- En uso: un coche que se avería.
- Sin estrenar: un equipo informático que hay que instalar en casa del cliente.
Características, Alcance y Manejo de los Productos: El servicio posventa debe conocer las características, limitaciones e instrucciones de uso del producto.
Comportamiento del Proceso en Períodos Anteriores: Conservar un histórico de sus actuaciones para poder mejorar constantemente en la prestación del servicio.
Garantía de Calidad: Períodos en los que el fabricante se responsabiliza de los fallos.
Recursos Disponibles: Recursos materiales, humanos, financieros e informativos.
B. Elementos Salientes al Entorno
Producto Apto para el Uso: Resultado de la instalación, mantenimiento y reparaciones. Su objetivo es crear las condiciones para que el producto pueda usarse.
Adiestramiento para el Uso: Facilitar al cliente los conocimientos para usar el bien.
Grado de Satisfacción del Cliente: El servicio posventa es un poderoso elemento para generar satisfacción en el cliente y, por tanto, dotar de más valor al producto.
Solución a una Queja o Inconformidad: Solucionar eficazmente las quejas.
C. Elementos Salientes a Otros Procesos Internos
El servicio posventa se relaciona con los demás procesos para obtener información. También ofrece:
Información para el Control de los Procesos: Detectar errores de producción a través de quejas de los clientes e informar de los mismos a otros departamentos.
Valoración de Productos y del Proceso: Permite:
- Valorar la satisfacción comparando las expectativas y el resultado obtenido.
- Detectar las oportunidades de mejora a través de las opiniones de los clientes.
Gestión de la Calidad y Servicio Posventa
Percepción de Calidad: Diferencia entre las expectativas y el resultado real obtenido. La calidad del servicio posventa tiene dos componentes:
Calidad Interna: Relativa a aspectos técnicos y operativos del servicio.
Calidad Externa: Evaluación de los clientes de la forma en que se realizó el servicio.