Optimización de Sistemas de Distribución y Calidad de Señal en Redes ICT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Sistemas Básicos de Distribución

  • Factores clave:
    • Tipo de edificación
    • Emplazamiento de las tomas de usuario
    • Bajada de la línea de distribución

Modos de Distribución

  • Por repartidores
  • Por derivadores
  • Por cajas de paso
  • Mixtas

Distribución por Repartidores

Si las tomas se encuentran aproximadamente a la misma distancia de la línea de distribución, se puede establecer una estructura en estrella. Si las tomas son más de ocho o diez, se puede establecer una red en árbol, con varios repartidores en los puntos nodales de la instalación.

Distribución por Derivadores

Si los usuarios están dispuestos a lo largo de una única línea de distribución, lo más adecuado es usar derivadores. Se utilizan derivadores con diferente atenuación por derivación.

Distribución por Cajas de Paso

Utilizan cajas de paso de diferente atenuación para equilibrar correctamente la señal en cada punto de conexión externa.

Distribución Mixta

Útil cuando se instalan varias líneas de distribución en un edificio.

Estructura de la Red en ICT: Condicionantes

  • Frecuencias de 5 a 2150 MHz
  • Similitud de las líneas de la red
  • Mínima diferencia de atenuación entre tomas
  • Separación o desacoplo de las tomas entre diferentes usuarios
  • Impedancia de 75 ohmios
  • Mínima atenuación de la red
  • Pérdidas de retorno

Pérdidas de Retorno

Las pérdidas de retorno son la relación entre la potencia directa (la que se envía) y la potencia reflejada (producida por alguna desadaptación).

Redes de Distribución y Dispersión

La parte baja del espectro (entre 5 y 65 MHz) se utiliza como canal de retorno. Las redes de distribución y de dispersión deben ser dobles, de forma que a cada punto de acceso al usuario le lleguen dos cables. Los dos cables tendrán las señales de radio y TV terrestre (hasta 862 MHz). La red de ICT debe estar preparada para transportar señales de 5 a 2150 MHz.

Tasa de Errores de Bit (BER)

Para cualquiera de los sistemas de radio y de televisión digital, se establece un valor máximo de BER de 9 x 10-5 después de todos los sistemas de protección de errores en cualquier punto de la instalación.

Relación de Error de Modulación (MER)

Queda establecido como mínimo para el MER el valor de 23 dB en antena. También se aconseja un mínimo de 22 dB en las tomas.

Entradas relacionadas: