Optimización de Software y Documentación de Sistemas Empresariales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Revisión y Optimización de Programas
Importancia de la Revisión de Software
La importancia de una revisión correcta de un programa radica en que permite optimizarlo, volviéndolo más eficiente. Esto facilita su implementación por parte del administrador y reduce significativamente el número de dudas para los usuarios durante su utilización.
Funciones y Estructura del Comité de Revisión
Las funciones de un comité de revisión consisten en examinar minuciosamente todas y cada una de las partes de un programa. Su objetivo es verificar que todas las instrucciones estén debidamente documentadas, tanto en el manual de administración como en el manual de usuario. Su estructura es la siguiente:
- Administrador del Sistema: Debe contar, como mínimo, con una persona que actúe como administrador del sistema. Esta persona será responsable de la instalación, configuración, pruebas y, si es necesario, el mantenimiento requerido del programa.
- Probadores de Uso y Servicio: Debe haber una o dos personas encargadas de probar el uso y servicio del programa. Su tarea incluye simular deliberadamente errores para identificar todas las posibles fallas que los usuarios podrían experimentar al utilizar el sistema. Esto permite observar si la documentación es la adecuada para brindar soporte efectivo cuando surjan estos problemas.
Revisión para la Eficiencia de la Programación
Para incrementar la eficiencia de la programación, la revisión de los programas debe ser cada vez más minuciosa y exhaustiva. El propósito es corregir todos los problemas o errores descubiertos, reduciendo así la incidencia de fallas una vez que el sistema es puesto en operación.
Documentación y Operación de Sistemas Empresariales
Documentación Integral de Sistemas Empresariales
La documentación de los sistemas empresariales debe realizarse de forma global, es decir, abarcando y documentando todas y cada una de las áreas de la empresa. Esto asegura que la documentación sea completa e incluya todos los departamentos, para que, ante cualquier duda, se disponga de una solución efectiva y rápida.
Capacitación para la Captura de Datos
En varios sistemas, es necesario elaborar formatos específicos para la captura de los datos requeridos. Esto se hace con el objetivo de agilizar y ordenar el proceso, facilitando así el trabajo de los usuarios.
Configuración y Programación de Sistemas de Información
En ocasiones, los sistemas de información, después de ser instalados, deben configurarse y programarse para que operen de forma autónoma, alimentándose de una base de datos para generar sus resultados.
Manual de Operación del Administrador
Por lo general, el manual del administrador está dirigido a personal con conocimientos de sistemas. No obstante, este debe ser totalmente completo y descrito de manera clara y entendible para evitar dudas durante su consulta. Debe contener todas las operaciones y el modo de administrar los recursos del sistema.
Elaboración del Manual de Usuario
La elaboración del manual de usuario es fundamental para que los usuarios puedan hacer un uso correcto del sistema. Por ello, debe ser muy detallado y explícito, de manera que permita solucionar cualquier duda que surja cuando se está utilizando el sistema.