Optimización y Sostenibilidad: Control Estratégico y Auditoría Ambiental en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Seguimiento y Control del Plan de Marketing

Siempre que se establece un plan, debe elaborarse un sistema de seguimiento y control que permita reaccionar con rapidez ante factores externos inesperados. La finalidad de este sistema es comprobar si se están cumpliendo o alcanzando los objetivos definidos y establecidos, y analizar las desviaciones (diferencia entre los objetivos propuestos y los resultados alcanzados), aplicando medidas correctoras en caso de que no se estén cumpliendo los objetivos.

Etapas del Proceso de Seguimiento y Control

  1. Identificación de los estándares: Se trata de definir los indicadores que se van a utilizar para medir el cumplimiento de lo establecido en el plan de marketing.
  2. Medición de los resultados actuales: Se trata de cuantificar lo alcanzado por las empresas para el período en cuestión (mes, trimestre, año, etc.).
  3. Detección de desviaciones: La comparación entre los resultados actuales y los estándares nos permitirá conocer las desviaciones producidas. Pueden ser negativas si los resultados no cumplen los objetivos y positivas si los resultados superan lo establecido.
  4. Acciones correctivas: Detectadas las desviaciones, es fundamental conocer la causa de las mismas y proponer las medidas correctoras necesarias. En la mayoría de los casos, esto implica cambios en determinados programas de marketing mix; en otras ocasiones, puede suponer rehacer todo el proceso.

Auditoría Ambiental del Plan de Marketing

La auditoría ambiental surge como resultado de la creciente preocupación acerca de la problemática medioambiental y del papel asumido por las empresas en cuanto a su responsabilidad en la protección del medio ambiente. Se trata de desarrollar una política medioambiental adecuada, que puede convertirse en una poderosa herramienta de marketing si se utiliza correctamente.

La auditoría medioambiental se desarrolla para analizar los riesgos medioambientales que pudiera generar el desempeño de la actividad de la empresa u organización y evaluar su impacto, con el objetivo de formular programas que permitan cumplir con la legislación vigente en materia medioambiental en cada país, sector de actividad, región, etc.

Entradas relacionadas: