Optimización del Tiempo en el Trabajo: Técnicas y Métodos de Medición

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Técnicas y Métodos para la Medición del Trabajo

Fórmula básica para el tiempo estándar (TH):

TH = (TO + 4TM + 4TP) / 6

Medición Basada en Aparatos

Toma de datos:

TR - AE = AE

Cálculo del tiempo normal (TN):

TN = TR x FA; FA = TR x AE / AN

Escalas para la Operación de las AE

  • Centesimal: 100 – 133.33
  • Bedaux: 60 – 80
  • 75/100 – 75/100

Tipos de Cronometradores

  • Benevolente: AE > AR
  • Exigente: AE < AR
  • Ideal: AE = AR

Determinación del Número de Observaciones

Se utilizan fórmulas estadísticas, el ábaco de Lifston y la tabla Westinghouse.

Cálculo del Tiempo Normal Representativo

  • Forma agregada
  • Forma desagregada

Cálculo del Tiempo Tipo (Tp)

Tp = TNR (1 + k)

Unidades de medida: hombre-hora, punto 1 min tp, segundo de tiempo tipo.

Medición del Tiempo por Descomposición

Se basa en micromovimientos de tiempos predeterminados.

Tablas de Tiempos Predeterminados

Tabla QSQ

Considera partes del cuerpo en movimiento, distancia recorrida, carga soportada y condición del trabajo.

Tabla MTM

Divide la tarea en movimientos (alcanzar, mover, coger, girar, posicionar, desmontar, movimientos de piernas y cuerpo) afectados por el peso soportado en cada situación.

Tiempo de Muestreo

Se utiliza para obtener información sobre el grado de utilización de los elementos de trabajo. Se realizan rondas aleatorias basadas en tablas de números aleatorios.

Cálculo de días de muestreo:

Total de muestras / Muestras diarias

Cálculo de muestras diarias:

Tiempo de presencia en el puesto de trabajo / (2 x Duración del recorrido)

Diagrama de Actividades Simultáneas

Analiza el tiempo en que se saturan los elementos:

Saturación del operario: SA operario = (C" / c) x 100

Saturación de la máquina: SA máquina = (Tm / c) x 100

Porcentaje de tiempo de máquina respecto al ciclo total:

%Tme A1 = (c1 / c) x 100; %Tmi A2 = (c2 / 2) x 100

Número de máquinas que atiende el operario con % de descanso:

N = (100 - D) / (A1 + A2)

Costo unitario por pieza fabricada:

CN = (N + rn a An) / (pn) (1 - A1/100)(1 - s rara/ 100)

Gráfica Doble Jones

Proporciona el porcentaje de tiempo de interferencia de la máquina, basado en el número de máquinas atendidas y el porcentaje de tiempo de servicio de la máquina.

Coste Fijo de Fabricación

  • Según distribución lineal > distribución funcional
  • Según distribución por defecto > distribución funcional

Técnicas de Mejora de Procesos

Cursograma Sinóptico y Analítico

Reordenación de la secuencia de acciones para una mejor combinación, menor tiempo empleado y menor espacio recorrido, buscando que el número total de acciones sea menor o genere más efectividad.

Diagrama de Actividades Simultáneas

Regeneración de un proceso más productivo disminuyendo el tiempo total del ciclo, influyendo sobre el tiempo manual externo o tiempo de máquina, previo incremento de los porcentajes de saturación del operario y máquina.

Diagrama de Circulación

Reordenación de puestos de trabajo para evitar cortes, retrocesos o recorridos innecesarios.

Diagrama de Proceso Administrativo

Similar a los cursogramas, busca la simplificación del sistema ahorrando esfuerzos en la ejecución de este tipo de procesos.

Entradas relacionadas: