Optimización del Transporte de Materiales: Cintas Transportadoras, Vías Férreas y Sistemas de Gravedad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Entre las ventajas del transporte a gravedad relacionadas con las cintas transportadoras se encuentran: gran productividad, alta velocidad de movimiento, consumo reducido de energía y trabajo seguro. Una desventaja es la gran longitud de transportación.

Entre las ventajas de las cintas transportadoras se destacan: trabajo estable bajo diferentes ángulos de inclinación, grandes rendimientos y longitud de la transportadora, y alta resistencia de la construcción. Una desventaja es la altura significativa del transporte.

Relación para evitar el patinaje de la cinta en el tambor motriz

Para que la cinta transportadora no patine en el tambor motriz, debe existir una relación indispensable entre el esfuerzo en el punto de entrada de la cinta en contacto con el tambor motriz y en el punto de salida de la cinta de contacto. Específicamente, se cumple la relación de Eiler: Sent >= Ssal. e^(u*alpha).

Fuerza centrífuga en el transporte por vía férrea

En el transporte por vía férrea, al pasar el convoy por sectores curvos, aparece la fuerza centrífuga. Para disminuir esta influencia, el riel exterior se coloca un tanto más alto que el interior. Los factores que influyen en la magnitud del sobrelevantamiento son: velocidad de desplazamiento, radio de la curvatura y ancho de la vía férrea.

Condiciones para el uso de cintas transportadoras especiales

Las cintas transportadoras especiales se utilizan bajo condiciones de un ángulo de instalación mayor a 18°.

Características principales de las vagonetas

Las características principales de las vagonetas son: volumen de la vagoneta, capacidad de carga y coeficiente de tara.

Instalación de la estación motriz en el transporte por cinta

En el transporte por cinta, es conveniente colocar la estación motriz al final del ramal con las resistencias más altas.

Selección del transporte a gravedad

El transporte a gravedad se selecciona bajo las siguientes condiciones específicas: cuando existen excavaciones realizadas bajo grandes ángulos con respecto a la horizontal, posibilidad de utilizar la fuerza de gravedad y ausencia de aparatos mecánicos complejos. No es adecuado cuando existen excavaciones realizadas bajo pequeños ángulos pero superficies lisas.

Coeficiente de rozamiento en el transporte por gravedad

En el transporte por gravedad, el coeficiente de rozamiento de un mismo material no es constante y depende de: la humedad, la forma, medida de los pedazos y del estado de las superficies en rozamiento.

Elementos constitutivos de una cinta transportadora

Los elementos constitutivos de una cinta transportadora son: bastidores o infraestructura, tambores motrices, tambores de reenvío, tambores de tensado motrices, dispositivo de tensado de banda, rodillos de ramal superior e inferior, rodillos amortiguadores o de impacto.

Criterios básicos para la selección de equipos

Los criterios básicos que intervienen en la selección de equipos son: condiciones de entorno, características del depósito mineral y parámetros de la explotación.

Influencia del ángulo en el coeficiente de llenado en el transporte por cinta

En el transporte por cinta, el ángulo influye en el coeficiente de llenado: con ángulo de inclinación de hasta 10°, el coeficiente de llenado es 1; de 10 a 15°, es de 0.9 a 0.95; y de 15° a 18°, es de 0.85 a 0.9.

Productividad del transportador con carga constante

La productividad del transportador con carga constante y velocidad constante depende de: superficie de corte de la carga, peso volumétrico de la carga, velocidad de movimiento de la cinta, coeficiente de llenado y peso de 1 m lineal de carga.

Factores que influyen en la productividad de una cinta

Los factores que influyen en la productividad de una cinta son: propiedades físico-químicas del material, la geometría de la cinta y las condiciones de trabajo.

Componentes y exigencias de una banda transportadora

Una banda está formada básicamente de la carcasa (capas de algodón, cables de acero o fibra) y el caucho de recubrimiento. Las exigencias son: alta resistencia con espacios reducidos, resistencia a agentes exteriores y estabilidad dimensional con grandes longitudes.

Ventajas de las cintas de escalones

Las ventajas de las cintas de escalones son: alta resistencia de la construcción que deposita el carbón arrancado con explosivos directamente a la transportadora, poca altura del transporte (100 a 200 mm) lo que facilita la carga mecánica, grandes rendimientos y longitud del transporte (350 m), trabajo estable bajo diferentes ángulos de inclinación y con suelos ondulados, y camino para máquinas extractoras.

Medidas básicas del transporte por vía férrea

Medidas básicas del transporte por vía férrea: El ancho entre los rieles Sp (distancia entre las aristas interiores de las cabezas de los rieles), S (ancho entre ruedas) y e (holgura total necesaria para impedir el apretamiento de las ruedas, 10mm). El ancho de las vías férreas, la normal es 1524 mm y la angosta es 600-750-900-1000 mm, en cielo abierto 1524 a 1000 mm. En sectores curvilíneos, para permitir el paso del convoy, se da ensanchamiento a la vía férrea: DeltaSp - magnitud de ensanchamiento, R - radio de la curvatura, Sb - base rígida de la vagoneta.

Entradas relacionadas: