Optimización del Transporte de Mercancías: Estrategias, Características y Sostenibilidad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
El Transporte de Mercancías: Clave en la Estrategia Logística
El transporte es, por excelencia, uno de los procesos fundamentales de la estrategia logística de una organización. Esta debe enfocarse en el desarrollo de una óptima estrategia de transporte, la cual debe ser sumamente susceptible a recibir los siguientes beneficios:
Beneficios de una Estrategia de Transporte Optimizada
- Penetración de mercados: Comercializar los mismos productos de un mismo mercado, pero en un mercado distante, puede llegar a ser una estrategia sumamente competitiva si se optimiza el sistema de transporte, ya que genera una reducción significativa de los costos totales.
- Economías de escala: Existen sitios que favorecen la ubicación de los puntos de producción. Al optimizar la estrategia de transporte, se puede seleccionar la ubicación geográfica de conveniencia.
Características de los Servicios de Transporte
Los servicios de transporte poseen características distintivas:
- Intangibilidad: Característica principal que distingue a los servicios de transporte, ya que no se pueden percibir ni poseer físicamente.
- Heterogeneidad: Se refiere a la inconsistencia o variación en el rendimiento del servicio.
- Simultaneidad entre producción y consumo: Determina que los servicios de transporte no pueden prestarse a menos que el cliente esté presente o esté directamente involucrado en el proceso de prestación de servicios.
Transporte Sostenible de Mercancías
Los sistemas sostenibles de transporte de mercancías tienen la capacidad de proveer servicios de transporte seguros, accesibles, eficientes en el consumo de combustibles y respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo a un bajo impacto del cambio climático.
Pilares del Transporte Sostenible
- Dimensión económica: Relacionado con la eficiencia y productividad, eficiencia energética, generación de empleo, mejores ingresos, etc.
- Dimensión social: Inclusividad y valor social, mejoramiento de la imagen corporativa, salud, seguridad, etc.
- Dimensión ambiental: Baja contaminación de aire, mar y suelo, efectos sobre el cambio climático, etc.
Tránsito y Transporte: Diferencias Clave
El servicio público de tránsito es la actividad técnica realizada por la administración pública; satisface la necesidad de carácter general de disfrutar de seguridad vial y de poder circular por ella fluidamente como peatón, conductor o pasajero.
El transporte es una actividad que consiste en llevar personas o cosas de un lugar a otro y se divide, en atención a sus usuarios, en público o privado.