Optimizando el Aprendizaje: Factores Clave y Adaptaciones Exitosas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Factores Favorecedores para el Aprendizaje y el Éxito
- El ambiente emocional y motivacional: Favorecer el aprendizaje cooperativo y experiencias de éxito.
- Las expectativas: Sobre la capacidad de aprendizaje. Evitar planteamientos extremos como "lo hace todo o no hace nada".
- Eliminación de barreras arquitectónicas: Utilización de ayudas auxiliares a la discapacidad. Ejemplo: presencia del profesor de apoyo.
- El contexto de práctica: En relación con las estrategias pedagógicas, adecuación de medios personales y materiales, adaptación de las tareas, etc.
- La retroalimentación externa: Feedback tanto técnico como emocional.
Criterios de Adaptación
Metodología
- Apoyos visuales: gráficos, imágenes, demostraciones, señales, colores, gestos.
- Apoyos físicos: guías o pilotos en los movimientos, asistencias en los desplazamientos, barras direccionales de apoyo al desplazamiento.
- Apoyos verbales: consignas ajustadas al nivel lingüístico, tiempo de reacción y respuesta.
El Material
- Utilizar pocos objetos a la vez para evitar la dispersión.
- Objetos grandes, lentos, manipulativos y motivadores (atractivos) que permitan la experimentación.
- Potenciadores de la movilidad.
- Material sonoro.
- Diferentes tamaños, inicialmente grandes y reduciéndose progresivamente.
- Crear nuestro propio material, y permitir que los alumnos manipulen y experimenten con las propuestas presentadas.
Las Normas
- Juegos cortos con poca necesidad de concentración duradera.
- Normas no muy complejas, dar informaciones generales y utilizar soportes de todo tipo: visuales (ejemplos, demostraciones), auditivos, gestuales, etc.
- Sistemas de puntuación sencillos para que puedan entenderlos.
- Posibilidad de modificar o adaptar la normativa de un juego o actividad.
- Inclusión de nuevas normas consensuadas y prohibiciones específicas según la necesidad.
La Tarea
- Evitar propuestas que caigan en el infantilismo (respetar la edad mental y cronológica).
- Proponer varios niveles de ejecución y grados de dificultad.
- Proponer actividades distintas para un mismo contenido.
- Actividades con retos asumibles, asegurando la participación activa y efectiva (pedagogía del éxito).
- Variabilidad organizativa: agrupamientos individuales, parejas, tríos, grupos de 4, 6, 8 jugadores.
El Lenguaje
- Dar informaciones concretas, claras, precisas, organizadas y simplificadas.
- Asegurar que la información llegue por el mayor número de vías posibles (oído, vista, táctil, etc.).
- Transmitir la información táctica.
- Juegos donde haya que tomar pocas decisiones; mejor una respuesta o decisión que dos.
- Dar tiempo para pensar la respuesta.
...la mejor adaptación es la que no se percibe...
Propuestas