Oraciones Concesivas: Uso de Indicativo y Subjuntivo con Ejemplos
Oraciones Concesivas: Guía Completa con Indicativo y Subjuntivo
Las oraciones concesivas expresan una dificultad u obstáculo para que se cumpla lo expresado en la oración principal, pero no impiden que esta ocurra. A diferencia de las oraciones condicionales, donde la condición es obligatoria, en las concesivas no hay obligación.
Conectores Concesivos
El conector concesivo más común es aunque. Sin embargo, existen otros conectores que introducen estas oraciones:
- a pesar de que
- por más que
- aun cuando
- pese a que
- si bien
- aun + gerundio
Ejemplos de Oraciones Concesivas
El futuro no parece muy alentador aunque Google esté digitalizando todos los libros.
Google actúa con buenas intenciones aunque parta de una teoría muy limitada.
El futuro no parece muy alentador a pesar de que Google esté digitalizando todos los libros.
El futuro no parece muy alentador por más que Google esté digitalizando todos los libros.
El futuro no parece muy alentador aun cuando Google esté digitalizando todos los libros.
El futuro no parece muy alentador pese a que Google esté digitalizando todos los libros.
El futuro no parece muy alentador si bien Google esté digitalizando todos los libros.
El futuro no parece muy alentador aun digitalizando Google todos los libros.
Uso de Indicativo y Subjuntivo en Oraciones Concesivas
En las oraciones concesivas, podemos utilizar tanto el modo indicativo como el subjuntivo, cada uno con un matiz diferente:
Indicativo
Se utiliza el indicativo cuando la oración concesiva presenta una información real o nueva, desconocida para el interlocutor. El foco está en la información que se presenta en la oración concesiva.
Voy a ir a trabajar aunque estoy enfermo.
En este ejemplo, lo importante es la información de que estoy enfermo.
Subjuntivo
Se utiliza el subjuntivo cuando la oración concesiva no presenta una información nueva, sino una posibilidad, una hipótesis o algo que no es relevante para el hablante. Lo importante es lo que se expresa en la oración principal.
Voy a ir a trabajar aunque esté enfermo.
Voy a ir a trabajar aunque estuviera enfermo.
En estos ejemplos, no se sabe con seguridad si la persona está enferma o no. Con el imperfecto de subjuntivo (estuviera), se añade la idea de que es difícil o poco probable que esté enfermo.