Oraciones en Español: Coordinación y Subordinación Detallada
Oraciones Coordinadas: Tipos y Nexos
Las oraciones coordinadas son aquellas que se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, pero mantienen su independencia sintáctica. Se clasifican en:
- Copulativas: Unen elementos sumándolos. Nexos: y (e), ni.
- Disyuntivas: Presentan opciones que se excluyen. Nexos: o (u).
- Adversativas: Expresan oposición o contraste. Nexos: pero, sino (que), mas, sin embargo, no obstante, con todo, a pesar de todo, por el contrario, antes bien, más bien.
- Distributivas: Presentan acciones o estados alternativos. Nexos: bien...bien, ya...ya, ora...ora, sea...sea.
- Explicativas: Aclaran o explican el significado de la oración anterior. Nexos: o sea, es decir, esto es, a saber.
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las funciones propias de un sintagma nominal.
Características
- Desempeñan funciones de los sintagmas nominales (sujeto, complemento directo, etc.).
- Van introducidas por la conjunción que o si, o por un pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo.
- Cuando el verbo es un infinitivo, carecen de enlace explícito.
- Pueden sustituirse por pronombres o expresiones como esta cosa, lo, eso o uno.
Funciones
Pueden funcionar como:
- Sujeto (SUJ.)
- Complemento Directo (CD)
- Atributo (ATR.)
- Término (TERM.) de un sintagma preposicional
- Complemento del Adjetivo o del Sustantivo (en algunos contextos)
Clases
- Con la conjunción que.
- Con verbo en infinitivo.
- Oración interrogativa o exclamativa indirecta: encabezada por si o por un interrogativo/exclamativo.
- Encabezada por el relativo quien o que precedido de un artículo (sin antecedente expreso).
Oraciones Subordinadas Adjetivas
Las oraciones subordinadas adjetivas (o de relativo) funcionan como un adjetivo, complementando a un sustantivo.
Características
- Desempeñan la función de Modificador del sustantivo (o Complemento del Nombre).
- Poseen un antecedente: la palabra a la que sustituye el relativo.
- Encabezadas por un pronombre relativo (que, quien, cuyo, el cual), adjetivo determinativo relativo (cuyo) o adverbio relativo (donde, adonde, cuando, como).
- Los adverbios donde, adonde, cuando y como son adverbios relativos si llevan un antecedente expreso.
- Los relativos funcionan como nexos y, a su vez, desempeñan otra función sintáctica dentro de la oración subordinada.
Clases
- Especificativas: Restringen el significado del antecedente.
- Explicativas: Aportan una información adicional sobre el antecedente, que podría omitirse sin alterar el sentido esencial.
Oraciones Subordinadas Adverbiales
Las oraciones subordinadas adverbiales funcionan como un adverbio, complementando al verbo de la oración principal.
Características
- Desempeñan la función de Complemento Circunstancial (CC).
- Encabezadas por conjunciones o locuciones conjuntivas que funcionan como nexos.
- Las de lugar, tiempo y modo pueden sustituirse por adverbios (adverbiales propias).
- Las restantes no admiten sustitución por un adverbio (adverbiales impropias).
Clases
- Lugar: Indican dónde ocurre la acción. Nexos: donde, adonde.
- Tiempo: Indican cuándo ocurre la acción. Nexos: cuando, mientras, en cuanto, tan pronto como, a medida que, al + infinitivo, etc.
- Modo: Indican cómo ocurre la acción. Nexos: como, tal como, tal y como, gerundio, etc.
- Causales: Expresan la causa o razón. Nexos: porque, ya que, pues, a causa de, dado que, como + indicativo, que, etc.
- Finales: Expresan la finalidad. Cuando coincide el sujeto de la principal y el de la subordinada, el verbo de esta puede ir en infinitivo. Nexos: para que, a que, a fin de que, con vistas a que, a efectos de que, con objeto de, etc.
- Concesivas: Expresan un obstáculo que dificulta la acción principal, pero no la impide. Nexos: aunque, a pesar de que, por más que, por mucho que, etc.
- Condicionales: Expresan una condición para que se cumpla la acción principal. Nexos: si, como + subjuntivo, siempre que, a menos que, con tal de que, a condición de que, de + infinitivo, etc.
- Consecutivas: Expresan la consecuencia de la acción principal. Nexos: conque, tanto...que, luego, de manera que, así que, de modo que, de forma que, etc.
- Comparativas: Establecen una comparación. Nexos: más...que, menos...que, igual...que, etc.