Las Oraciones Subordinadas Adverbiales: Concepto, Clasificación y Nexos
Enviado por Juan Carlos y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Las oraciones subordinadas adverbiales desempeñan una función propia del sintagma adverbial, actuando como complemento circunstancial (CC). Por esta razón, pueden ser sustituidas por adverbios. Se clasifican según su significado en los siguientes tipos:
- De lugar
- De tiempo
- De modo
- Causales
- Finales
- Condicionales
- Concesivas
Las oraciones subordinadas adverbiales de lugar, tiempo y modo son consideradas propias o prototípicas, ya que se pueden sustituir directamente por adverbios.
Estas oraciones suelen ser introducidas por nexos como donde, cuando y como. Es fundamental distinguir que, cuando un nexo como "donde" o "cuando" tiene un antecedente explícito, la subordinada es adjetiva (o de relativo), no adverbial. Por ello, es crucial diferenciar entre las subordinadas adverbiales con función de CC y las adjetivas que funcionan como complemento del nombre (CN).
Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales Propias
Oraciones Subordinadas Adverbiales de Lugar
Funcionan como complemento circunstancial de lugar (CCL). Su nexo principal es donde. Cuando la subordinada va precedida de una preposición, funciona como término de un sintagma preposicional (S. Prep.) que, a su vez, sigue funcionando como CCL.
Pueden ser sustituidas por adverbios de lugar como ahí o allí.
Oraciones Subordinadas Adverbiales de Modo
Funcionan como complemento circunstancial de modo (CCM) del verbo de la oración compleja. Sus nexos más comunes son:
- como
- según
- conforme
- tal y como
Oraciones Subordinadas Adverbiales de Tiempo
Funcionan como complemento circunstancial de tiempo (CCT) del verbo de la oración compleja. Sus nexos principales incluyen:
- cuando
- mientras
- apenas
- tan pronto como
- a medida que
Dichas oraciones pueden ser sustituidas por adverbios de tiempo como entonces o luego.
Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales Impropias
Oraciones Subordinadas Causales
Funcionan como complemento circunstancial de causa (CCCausa). El nexo más utilizado es porque, pero también se emplean:
- pues
- como que
- puesto que
- ya que
- en vista de que
Oraciones Subordinadas Finales
Funcionan como complemento circunstancial de finalidad (CCFinalidad) y expresan el propósito o fin que persigue lo designado por el nexo. El nexo más usado es para que, pero también se utilizan:
- que
- a que
- en vista de que
- a fin de que
Oraciones Subordinadas Condicionales
Funcionan como complemento circunstancial de condición (CCCondición) y expresan una condición que debe cumplirse para que la acción principal tenga lugar. El nexo más usado es si, pero también se emplean:
- como
- siempre y cuando
Oraciones Subordinadas Concesivas
Funcionan como complemento circunstancial de concesión (CCConcesión) y expresan un hecho que se opone a lo designado en la oración principal, sin impedir que esta se cumpla. Los nexos más utilizados son:
- aunque
- a pesar de que
- si bien
- aun cuando
Otras Formas de Subordinación Adverbial
Subordinadas de Gerundio
Son formas no personales del verbo (impersonales) y pueden funcionar como complemento circunstancial de: tiempo, modo, causa, condición y concesión.