Oraciones Subordinadas Adverbiales: Tipos y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Definición

Las oraciones subordinadas adverbiales son aquellas que desempeñan la función de un adverbio dentro de la oración principal. Se unen a la oración principal mediante nexos, que pueden ser conjunciones, locuciones conjuntivas o adverbios. En el caso de verbos impersonales, el nexo puede estar precedido por una preposición o locución prepositiva, o incluso no existir.

Clasificación

Las oraciones subordinadas adverbiales se clasifican en dos grandes grupos:

  • Adverbiales propias: Expresan circunstancias de lugar, tiempo o modo. Pueden sustituirse por adverbios (allí, entonces, así, etc.).
  • Adverbiales impropias: Expresan relaciones lógicas como cantidad, causalidad, comparación, consecuencia, condición, concesión o finalidad.

Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales

1. Subordinadas Adverbiales de Lugar

  • Nexo: donde
  • Ejemplo: Iré donde tú me digas.

2. Subordinadas Adverbiales de Tiempo

  • Nexos: cuando, mientras, en tanto que, antes (de) que, hasta que, después (de) que, desde que, así que, tan pronto como, en cuanto, apenas, no bien, siempre que, cada vez que, etc.
  • También se construyen con proposiciones de infinitivo, gerundio o participio, con o sin preposición.
  • Otra construcción posible es con el verbo hacer + expresión temporal.
  • Ejemplos:
    • Cuando llegues, avísame.
    • Antes de salir, cierra la puerta.
    • Estudiando mucho, aprobarás el examen.
    • Terminada la reunión, nos fuimos a casa.
    • Hace dos años que no lo veo.

3. Subordinadas Adverbiales de Modo

  • Nexos: como, según (valor conjuntivo), según que, así.
  • Ejemplo: Hazlo como te he enseñado.

4. Subordinadas Adverbiales Comparativas

  • Nexos: más... que, menos... que, tan... como, tanto... como, igual... que.
  • Tipos:
    • Igualdad: tan... como, tanto... como, igual... que.
    • Superioridad: más... que (determinante o adverbio), mayor/menor, mejor/peor.
    • Inferioridad: menos... que, menos... de lo que.
  • Ejemplos:
    • Es tan alto como su padre.
    • Corre más rápido que yo.
    • Tiene menos paciencia de la que creía.

5. Subordinadas Adverbiales Consecutivas

  • Nexos:
    • Conjunciones y locuciones conjuntivas: conque, luego, pues, así que, de modo que, por consiguiente, en consecuencia, por lo tanto, etc.
    • Nexos correlativos: tan... que, es... que.
  • Ejemplos:
    • Pienso, luego existo.
    • Estaba tan cansado que se quedó dormido.

6. Subordinadas Adverbiales Causales

  • Nexos:
    • Conjunciones: porque, pues, como, que.
    • Locuciones conjuntivas: ya que, puesto que, dado que, en vista de que, etc.
    • por + infinitivo.
  • Ejemplos:
    • No fui a la fiesta porque estaba enfermo.
    • Ya que insistes, te lo diré.
    • Lo suspendieron por copiar en el examen.

7. Subordinadas Adverbiales Condicionales

  • La oración subordinada (prótasis) se antepone a la principal (apódosis).
  • Nexos:
    • Conjunciones: si, como.
    • Locuciones conjuntivas: en caso de que, a condición de que, con tal (de) que, siempre que, siempre y cuando, a menos que, en el supuesto de que, etc.
  • Construcciones de infinitivo precedidas de preposición o gerundio (de seguir así, no llegarás).
  • Ejemplos:
    • Si estudias, aprobarás.
    • Como no vengas, me enfadaré.
    • Te lo prestaré a condición de que me lo devuelvas pronto.
    • De haberlo sabido, habría actuado de otra manera.

8. Subordinadas Adverbiales Concesivas

  • Expresan un obstáculo o dificultad para que se cumpla lo expresado en la oración principal.
  • Nexos:
    • Conjunciones: aunque, así, siquiera.
    • Locuciones conjuntivas: a pesar de que, si bien, aun cuando, bien que, mal que, etc.
  • Forma correlativa por... que, con un adjetivo o adverbio intercalado.
  • La locución a pesar de + infinitivo.
  • Construcciones de gerundio y de participio precedidas de aun, incluso o hasta.
  • Participio seguido de y todo.
  • Ejemplos:
    • Aunque llueva, saldré a pasear.
    • A pesar de que estudió mucho, no aprobó.
    • Por mucho que corras, no llegarás a tiempo.
    • A pesar de estar cansado, continuó trabajando.
    • Aun teniendo todos los datos, no pudo resolver el problema.
    • Enfermo y todo, fue a trabajar.

9. Subordinadas Adverbiales Finales

  • Nexos:
    • Locuciones conjuntivas: para que, a que, a fin de que, con el propósito de que, etc.
  • Construcciones de infinitivo precedidas de para y a, o las locuciones a fin de, con intención de, etc.
  • Siempre se construyen en infinitivo.
  • Ejemplos:
    • Te lo digo para que lo sepas.
    • Vengo a que me ayudes.
    • Estudia a fin de aprobar el examen.

Entradas relacionadas: